Pían pichones
de torcaza, en el balcón
desruído por...
pichones
GRACIAS Mavi
Desde un balcón de una casa cercana a la mía comencé a escuchar píares lo que me llevo a curiosear. Observé que una torcaza se acercaba con comida. No tenía posibilidades de acercarme ya que el departamento está deshabitado.
Se me ocurrió dejar abiero el final con los puntos suspensivos para que el lector pudiera completar con diversas situaciones la causa de la destrucción.
Me ayudan muchímo todos las sugerencias.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA
Desde un balcón de una casa cercana a la mía comencé a escuchar píares lo que me llevo a curiosear. Observé que una torcaza se acercaba con comida. No tenía posibilidades de acercarme ya que el departamento está deshabitado.
Se me ocurrió dejar abiero el final con los puntos suspensivos para que el lector pudiera completar con diversas situaciones la causa de la destrucción.
Me ayudan muchímo todos las sugerencias.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA
Si queremos que el poema sea haiku, Panda, no podemos poner al lector a divagar sobre las causas de ese deterioro. El lector tiene que "sentir lo que hay ahí" :wink:.
Por ejemplo:
sol matinal...
en un balcón derruido
pían pichones
Abracicos y muchas gracias :wink:
Por ejemplo:
sol matinal...
en un balcón derruido
pían pichones
Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14073
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Me gusta, Panda, aunque siento que hay demasiada violencia en ese "destruido", como si se denunciara algo. "Derruido" me resulta más suave porque no me recuerda tanto la destrucción activa de que somos capaces. Puede estar diciendo el paso del tiempo en los objetos, la ausencia de acción por parte del ser humano.
Abracicos y muchas gracias :wink:
Abracicos y muchas gracias :wink:
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti