.Noche sin luna
se osocurecen las sombras...
.Brillan las babosas.
rastro
-
- --------------------
- Mensajes: 238
- Registrado: 12/Ene/2017 11:13
Ambos tienen problemas, Carmen. Las sombras redundan en la noche sin luna y no es bueno que el haiku se fragmente en tres ideas o versos. Tampoco es bueno recurrir a los tópicos de la lírica, como ocurre con ese "pálidas sombras".
Limpia los elementos que redundan y estudia bien los que deben dejarse. En una noche iluminada, no nombraríamos el brillo: redundaría con la luz. Pero en este caso, el brillo no es una consecuencia de la luz y el haiku lo acepta bien.
Te hago dos variantes introduciendo elementos de mi experiencia, por si te sirve para explorar la tuya.
Noche sin luna
Brillan sobre la era*
unas babosas
*era (2). DRAE.
1. f. Espacio de tierra limpia y firme, algunas veces empedrado, donde se trillan las mieses.
Noche sin luna.
Bajo el nogal, el brillo
de las babosas
Abracicos y muchas gracias _()_
Limpia los elementos que redundan y estudia bien los que deben dejarse. En una noche iluminada, no nombraríamos el brillo: redundaría con la luz. Pero en este caso, el brillo no es una consecuencia de la luz y el haiku lo acepta bien.
Te hago dos variantes introduciendo elementos de mi experiencia, por si te sirve para explorar la tuya.
Noche sin luna
Brillan sobre la era*
unas babosas
*era (2). DRAE.
1. f. Espacio de tierra limpia y firme, algunas veces empedrado, donde se trillan las mieses.
Noche sin luna.
Bajo el nogal, el brillo
de las babosas
Abracicos y muchas gracias _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti