Plenilunio

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Plenilunio

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Plenilunio,
la quietud de una sábana
puesta a serenar

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
PANDA
--------------------
Mensajes: 2083
Registrado: 14/Ene/2017 01:53

Mensaje por PANDA »

Hola Jorge me parece muy sugerente este haiku me produce un sensación de paz y contemplación.

GRACIAS por compartilo

Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14206
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Un buen haiku, compañero. Esa quietud en la noche de luna llena... Esos olores... Me encanta.

Te comento dos cosas: Por aquí es más de uso común "luna llena" que "plenilunio". Y veo algo de redundancia entre quietud y serenar, aunque con esa palabra creo que te refieres a:

al sereno
1. loc. adv. A la intemperie de la noche.
gota serena
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Si es así, yo lo escribiría así:


Luna llena -
La quietud de una sábana
a la intemperie



Tuyo es el haiku :wink:
Un abrazo fuerte.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

lo comparto

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Gracias, Panda y Gorka, por sus comentarios. Tienes razón, Gorka, el haiku es mío, pero también de los lectores. Y, el idioma español está muy extendido, y hay muchos regionalismos y modismos que, fuera de donde se acostumbran, significan otra cosa.

Por estos rumbos tenemos presente una canción: "el día que me quieras / tendrá más luz que junio; el día que me quieras/ será de plenilunio". Y otra: " no somos tinajas de agua/ para estarnos serenando". En esta provincia todavía se acostumbra serenar la ropa para que se blanqueé. Serenar es poner al sereno.

Y, como la región es montañosa, casi no sopla el viento, o lo hace muy arriba, en el cielo; la vegetación por acá parece dormida, no se mueve. Sólo cuando "hay norte en Veracruz" hay que prender la ropa con pinzas.

Algunos escritores, en México, exactamente narradores, muestran inquietud por esas diferencias de lenguaje. Tienen razón. Pero en haiku, gracias a su brevedad, no sería mala idea intentar versiones dobles.

En conclusión, tu versión es magnífica, pero por acá se percibe más como la escribí.

Un abrazo,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

intentando

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Podría modificarse para evadir eso de la redundancia:

Plenilunio,
la quietud de una sábana
puesta al sereno

o

Plenilunio,
la quietud de una sábana
al sereno

Plenilunio,
la quietud de una sábana
en el sereno

Plenilunio,
la quietud de una sábana
bajo el sereno

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Alguna de estas dos:

Plenilunio,
la quietud de una sábana
puesta al sereno

Plenilunio,
la quietud de una sábana
al sereno

Abrazos

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

sereno

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Esta región es tan húmeda que salir de noche es estar al sereno.

:) Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14206
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Jor, muchísimas gracias por explicarnos.

Sigo viendo un pequeño "ruido" entre quietud y sereno. Tal vez no haga falta que nombres la quietud, o tal vez puedas poner "al relente" en vez de "al sereno".

Un abrazo fuerte _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4306
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

Plenilunio,
la quietud de una sábana
puesta al sereno

Amigo Jorge, a mi me llega mucho ésta versión, yo soy de Andalucía y ese poner la ropa " a serenar" no me es extraña aunque se usaba más "al sereno". Yo entiendo que "quietud" es una cuestión de movimiento físico "la sábana no se mueve porque no hay viento" y "serenar" "al sereno" es una caracterísitca de la atmósfera en algunas noches donde la humedad lo impregna todo incluida esa sábana.
"Al sereno" me ha recordado otra expresión para esa misma situación que también se usaba en mi pueblo "al relente".

Gracias por traerlo, me gusta lo que transmite.
Abrazos!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Saludos, amigos. Quietud, sinónimo de tranquilidad, también de inmovilidad. Serenar, calmarse, pero también rociarse con el sereno. Y se escriben igual en español.

En estas fechas de tragedias, en una noche tranquila, esa tela blanca más bien me hacía pensar en una mortaja, pero había que calmarse, sobreponerse. En fin, la expresión me salió así con su ritmo propio.

Y, como lo proponía, :) adjunto dos versiones:

Luna llena -
La quietud de una sábana
al relente

Plenilunio.
la quietud de una sábana
al sereno

Abrazos,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
PANDA
--------------------
Mensajes: 2083
Registrado: 14/Ene/2017 01:53

Mensaje por PANDA »

Hola Jorge leyendo todos los aportes de los compañer@s me llegan mucho estas dos versiones y me tomo el atrevimiento de combinarlas y dejartela como un sugerencia.


Luna llena -
La quietud de una sábana
al sereno

Solo una propuesta.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

PANDA escribió:Hola Jorge leyendo todos los aportes de los compañer@s me llegan mucho estas dos versiones y me tomo el atrevimiento de combinarlas y dejartela como un sugerencia.


Luna llena -
La quietud de una sábana
al sereno

Solo una propuesta.
Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Gracias, Panda, por tu aportación.
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

Plenilunio,
la quietud de una sábana
puesta al sereno

Hola, Jor. También me quedo con esta versión. El uso de la palabra plenilunio, si es habitual, me parece bueno utilizarla. Sólo otra opinión.

un abrazo
:wink:
Si el haiku no le ha ocurrido al poeta no hay haiku.
Vicente Haya
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Mary Vidal escribió:Plenilunio,
la quietud de una sábana
puesta al sereno

Hola, Jor. También me quedo con esta versión. El uso de la palabra plenilunio, si es habitual, me parece bueno utilizarla. Sólo otra opinión.

un abrazo
:wink:


Gracias, Mary, por tu aportación. Como se ve, el uso de palabras y expresiones tiene mucho que ver con las latitudes.

Otro abrazo,

jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Responder