Me gusta mucho, Hikari _()_ Solamente ese verbo, "aquietar", se me hace extraño en relación al animalico. Por aquí, diríamos más bien "se para al sol".
Abracicos y muchas gracias :wink:
Ráfagas
Hola Mavi, gracias por el comentario, estoy de acuerdo contigo ese "aquietar" no es natural ni tampoco es como lo diría yo, hice esa variante pensando en eliminar la causa-efecto y no tuve en cuenta que esa no es mi forma de decirlo, en mi primera versión ya puse "se para inmóvil", así que retomo el verbo.Mavi escribió:Me gusta mucho, Hikari _()_ Solamente ese verbo, "aquietar", se me hace extraño en relación al animalico. Por aquí, diríamos más bien "se para al sol".
Abracicos y muchas gracias :wink:
Comparto con vosotros lo que sentí en el momento de ver a la cría, por primera vez me dí cuenta de que esa cría tan pequeña y fina era la "hija" de una lagartija y que hacía lo que hacen todos los hijos que es imitar a sus padres. Tan poca cosa y ya corría y se quedaba inmóvil al sol, de golpe, como las lagartijas mayores. Aunque ya sé que todos los animales tienen hijos y pueda parecer una tonteria;me sorprendió darme cuenta. Y es que una cosa es saberlo y la otra sentirlo.
Así queda:
Se para al sol
la cría de lagartija.
Viento en ráfagas
Gracias siempre Mavi! _/\_
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer