Un torrente de luz

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Un torrente de luz

Mensaje por José Antonio González »

Un torrente de luz
en la cueva -
Mina de la Jayona

https://es.wikipedia.org/wiki/Mina_La_Jayona
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
PANDA
--------------------
Mensajes: 2083
Registrado: 14/Ene/2017 01:53

Mensaje por PANDA »

Me encanta José Antonio que maravilla esas cuevas...
GRACIAS por compartirlo

Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

Gracias, Cristina, por tu paso y comentario. Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Tengo dudas sobre el termino
"torrente" aplicado a la luz, aunque desde el punto de vista poètico
me gusta mucho....
Espero que se clarifique mi duda con otros comentarios...
Salud...
Avatar de Usuario
mencs6
--------------------
Mensajes: 4813
Registrado: 22/Ago/2012 21:08
Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya

Mensaje por mencs6 »

Buen dia, Rubens.

Respecto a tu duda, te diré que a mi entender en el Haiku debes prescindir del punto de vista poético. Otros más preparados que yo te lo podrán argumentar.

_/\_
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)

http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
Rubens Saró
--------------------
Mensajes: 1108
Registrado: 10/Mar/2017 13:46

Mensaje por Rubens Saró »

Mencs6, me refiero a la descripciòn de la luz como torrente, dado
que este último se aplica a una corriente natural de agua y, como la poesía occidental emplea mucho los recursos literarios en base a imagenes agenas al haiku, me
me surgiò la duda, por eso expuse mi punto de vista pero relacionado con eso. Lo ejemplifico de la siguiente manera:

"Lo grita el gemido que cual estertor
Brota de tu entraña cuando vas veloz
Buscando conmigo TORRENTES DE LUZ"

Mis respetos...
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

Rubens Saró escribió:Mencs6, me refiero a la descripciòn de la luz como torrente, dado
que este último se aplica a una corriente natural de agua y, como la poesía occidental emplea mucho los recursos literarios en base a imagenes agenas al haiku, me
me surgiò la duda, por eso expuse mi punto de vista pero relacionado con eso. Lo ejemplifico de la siguiente manera:

"Lo grita el gemido que cual estertor
Brota de tu entraña cuando vas veloz
Buscando conmigo TORRENTES DE LUZ"

Mis respetos...
Pienso que tal vez tenga razón el compañero Rubens al argumentar que la expresión “torrente de luz” es más literaria que otra cosa, aunque ignoro si es o no del todo apropiado utilizarla en el haiku. El motivo por el cual me decidí a utilizar “torrente de luz”, fue porque al acceder a una de las salas de la mina, que se encontraba en penumbra, me impresionó la intensidad y la longitud de una gran columna de luz solar que penetraba verticalmente por una de las aberturas exteriores de la mina, y que iluminaba poderosamente el centro de la vasta estancia, de tal modo que, al tratar de describir el momento, barajé la posibilidad de utilizar términos como “haz de luz” o “rayo de luz”, pero ninguno de los cuales lograban convencerme, pues no me pareció que hiciesen honor a la intensidad y a la belleza de la imagen.
Así que, en mi intento de transmitir con más realismo aquella sensación, en mi mente acabó cobrando más fuerza el concepto de “torrente de luz”. Gracias, compañeros, por vuestro interés y vuestras consideraciones, que ayudan mucho a seguir aprendiendo. Abrazos _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6774
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Mensaje por Mavi »

Entiendo lo que planteáis, compañeros, pero no encuentro un uso literario, voluntariamente poético, en la expresión "torrente de luz". La he escuchado tantas veces en el Campo de Cartagena, que me suena hasta más directa que otras expresiones, como "rumor de agua" por ejemplo: siendo que rumor se define inicialmente como un ruido (vago, sordo, de voces...), ha "calado" en el uso, definiendo perfectamente algo que no tiene nada de ruidoso o desagradable: el sonido del agua. Hay poesía en el habla común de nuestras gentes, quizá sí, pero sin pretenderlo.

"Balaguero", por ejemplo, significa lo mismo que "almiar": montón grande de bálago, que se hace en la era cuando se limpia el grano. Recuerdo escuchar desde niña a las mujeres del pueblo decir, por ejemplo, "qué balaguero de platos" o "qué balaguero de ropa sucia". Se me hace obvio que el habla popular hace estos giros -que calaron vete a saber cuándo de modo natural en el uso- con palabras que, como "torrente", significan "gran cantidad de algo" y, en general, con muchas otras que dan una idea aproximada de cantidad, grado o intensidad.

Me toca de cerca el tema porque de esa espontánea "poesía" coloquial de la lengua madre han nacido muchos de mis haikus. Pondré un ejemplo muy cercano a mi corazón.

Limón tardío;
las nubes van tomando
color de lluvia


Sin duda que alguien podría decir: ¿Qué es eso de "tomar color de lluvia"? Y, sin embargo, ¿cuántas veces,a lo largo de mi vida, lo habré dicho así? Tal como lo aprendí de boca de mi padre, un hombre sencillo, cuando me señalaba aquellas nubes que empezaban a oscurecerse. La lengua se hereda a sí misma y nada ni nadie muere mientras siga hablando por nuestra boca.

Te hago una variante, José Antonio, porque cueva-mina parece algo redundante:

De un hueco alto
el torrente de luz -
Mina La Jayona



Abracicos y muchas gracias _()_
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

Mavi escribió:Entiendo lo que planteáis, compañeros, pero no encuentro un uso literario, voluntariamente poético, en la expresión "torrente de luz". La he escuchado tantas veces en el Campo de Cartagena, que me suena hasta más directa que otras expresiones, como "rumor de agua" por ejemplo: siendo que rumor se define inicialmente como un ruido (vago, sordo, de voces...), ha "calado" en el uso, definiendo perfectamente algo que no tiene nada de ruidoso o desagradable: el sonido del agua. Hay poesía en el habla común de nuestras gentes, quizá sí, pero sin pretenderlo.

"Balaguero", por ejemplo, significa lo mismo que "almiar": montón grande de bálago, que se hace en la era cuando se limpia el grano. Recuerdo escuchar desde niña a las mujeres del pueblo decir, por ejemplo, "qué balaguero de platos" o "qué balaguero de ropa sucia". Se me hace obvio que el habla popular hace estos giros -que calaron vete a saber cuándo de modo natural en el uso- con palabras que, como "torrente", significan "gran cantidad de algo" y, en general, con muchas otras que dan una idea aproximada de cantidad, grado o intensidad.

Me toca de cerca el tema porque de esa espontánea "poesía" coloquial de la lengua madre han nacido muchos de mis haikus. Pondré un ejemplo muy cercano a mi corazón.

Limón tardío;
las nubes van tomando
color de lluvia


Sin duda que alguien podría decir: ¿Qué es eso de "tomar color de lluvia"? Y, sin embargo, ¿cuántas veces,a lo largo de mi vida, lo habré dicho así? Tal como lo aprendí de boca de mi padre, un hombre sencillo, cuando me señalaba aquellas nubes que empezaban a oscurecerse. La lengua se hereda a sí misma y nada ni nadie muere mientras siga hablando por nuestra boca.

Te hago una variante, José Antonio, porque cueva-mina parece algo redundante:

De un hueco alto
el torrente de luz -
Mina La Jayona



Abracicos y muchas gracias _()_
De un hueco alto
el torrente de luz -
Mina La Jayona

¡Qué bueno, Mavi, que viniste en mi socorro! :wink: Me parece más acertado tu retoque; a mí también me redundaba un poco. Gracias por tu clarificadora argumentación. Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Hikari
--------------------
Mensajes: 4306
Registrado: 27/Oct/2016 12:22
Ubicación: Gerona - España

Mensaje por Hikari »

De un hueco alto
el torrente de luz -
Mina La Jayona

Qué hermoso ese torrente de luz José Antonio y el contraste con la oscuridad de la mina. Gracias por la explicación.
Gracias Mavi, una bella explicación de como la lengua la hacen suya los hablantes. Yo también sentí que ese "torrente" no me sonaba poético y sí en cambio muy atinado para expresar lo que explica José Antonio, aunque no hubiera podido explicarlo tan bien.

Abrazos!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
PANDA
--------------------
Mensajes: 2083
Registrado: 14/Ene/2017 01:53

Mensaje por PANDA »

¡¡¡Cuánto aprendizaje!!! en estos intercambios y es totalmente cierto cuántas expresiones las hemos incorporado de boca de nuestros mayores y las hicimos propias.

GRACIAS A TODOS.

Buena Jornada
PAZ y ARMONIA :D
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

Muchas gracias, Mari Angels y Cristina, por vuestros estimulantes comentarios. Abrazos _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Gorka Arellano
--------------------
Mensajes: 14206
Registrado: 20/Ago/2012 20:48
Ubicación: Navarra (España)
Contactar:

Mensaje por Gorka Arellano »

Me encanta la propuesta de Mavi, compañero.

Se me ocurre, por dejarlo más limpio:



Desde lo alto
un torrente de luz -
Mina La Jayona




Aunque no se si se transmite lo mismo. Tuyo es el haiku _/\_
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Avatar de Usuario
José Antonio González
--------------------
Mensajes: 900
Registrado: 24/Ene/2017 14:55

Mensaje por José Antonio González »

Gorka Arellano escribió:Me encanta la propuesta de Mavi, compañero.

Se me ocurre, por dejarlo más limpio:



Desde lo alto
un torrente de luz -
Mina La Jayona




Aunque no se si se transmite lo mismo. Tuyo es el haiku _/\_
Me gusta tu propuesta, Gorka. Algo parecido a la variante en la que he estado trabajando por intentar encontrar un término más en consonancia con el lenguaje minero:

Desde una boca
el torrente de luz -
Mina La Jayona

Gracias por interesarte, compañero. Un abrazo _/\_
"Deja que llegue a ti lo que no tiene nombre…" (José Ángel Valente)
Avatar de Usuario
Mary Vidal
--------------------
Mensajes: 8416
Registrado: 22/May/2009 18:13
Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)

Mensaje por Mary Vidal »

De un hueco alto
el torrente de luz -
Mina La Jayona



Me gusta mucho esta versión, José Antonio, ese : "torrente de luz " le da un toque especial. Gracias por las explicaciones compañe@s, muy valiosas...

Un abrazo y gracias
Si el haiku no le ha ocurrido al poeta no hay haiku.
Vicente Haya
Responder