voló el zorzal,
bullir del remolino
de un inodoro
bullir
Re: bullir
ariel.b escribió:voló el zorzal,
bullir del remolino
de un inodoro
Lo siento, ariel.b, pero no alcanzo a sentir el aware de este momento...

Salud y gracias por compartir, compañero. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
-
- --------------------
- Mensajes: 1544
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.
es la hora de la madrugada en que empieza a clarear, canta el zorzal como todas las auroras, desde el árbol de paltas vecino a mi ventana, en duermevela dejo alentarse el inicio del día subsumido en el canto del zorzal, súbitamente silencio (voló ?) y enseguida, en esa misma penumbrosa hora del amanecer, (quizás un viraje a un haiku de las cosas humanas ?) contraste el sonido del agua que bulle en el rápido artificial de la campana de loza de un water, un largo y denso ruido de agua corriendo y yéndose...se fue el zorzal y se fue el agua ruidosa, las cosas naturales y las cosas humanas debatiendo sus sonidos entre el sueño y la vigilia, y una impresión de ese momento que no es de la vista, sino del oído, de los pájaros y (oh...) también del agua encriptada y yéndose del water.
Será un haiku ? Quizás no. Pero fue una vivencia sensorial, sin duda, sonora, sonidos, impresión del mundo, contrastes, registrada.
Abrazo compañero Vicent !
Gracias por compartir tu comentario !
Será un haiku ? Quizás no. Pero fue una vivencia sensorial, sin duda, sonora, sonidos, impresión del mundo, contrastes, registrada.
Abrazo compañero Vicent !
Gracias por compartir tu comentario !
Muchas gracias, compañero ariel, por tu explicación.
A ver si me explico ahora yo aunque solo sea una miaja...: desde el punto de vista del haiku-dô no es que no podamos llamarlo "haiku", ni que no participen tus sentidos y/o sensaciones...; es más bien una cuestión de pureza en cuanto a los elementos naturales (cuanto menos manufacturados mejor) que entran en el haiku (al igual que las palabras que elegimos) porque es ahí en donde reside eso que hace al haiku de naturaleza o de lo sagrado sea digno de apreciarse y tal vez de permitirnos que se nos abra un cachito de Realidad, de ese instante especial, cuya finalidad es el propio haiku; pero siempre hablando de una realidad ciertamente incomprensible y desconocida racionalmente y que "oh dioses y oh castillos" —como dijera el grande de Rimbaud—
un haiku pueda llegar a mostrarnos. No es más que eso. El agua y el zorzal son naturaleza; pero al intercalar un instrumento, un útil, como por ejemplo el sonido de la cisterna de un inodoro..., a mi compañero, me agua el sabor :wink: , el haimi; y por ende el aware abandona su pureza, no alcanzo a percibirlo como vos porque solo vos tiene ese significado al intercalarlo con lo que es obra del hombre. Entonces el haiku será interesante o no pero por otros motivos.
Es mi sentir... :wink:
A ver si me explico ahora yo aunque solo sea una miaja...: desde el punto de vista del haiku-dô no es que no podamos llamarlo "haiku", ni que no participen tus sentidos y/o sensaciones...; es más bien una cuestión de pureza en cuanto a los elementos naturales (cuanto menos manufacturados mejor) que entran en el haiku (al igual que las palabras que elegimos) porque es ahí en donde reside eso que hace al haiku de naturaleza o de lo sagrado sea digno de apreciarse y tal vez de permitirnos que se nos abra un cachito de Realidad, de ese instante especial, cuya finalidad es el propio haiku; pero siempre hablando de una realidad ciertamente incomprensible y desconocida racionalmente y que "oh dioses y oh castillos" —como dijera el grande de Rimbaud—

Es mi sentir... :wink:
Última edición por JL.Vicent el 25/Ene/2018 20:01, editado 1 vez en total.
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart