Muchas gracias por tus palabras y tu propuesta, que respeto mucho, compañero

, pero se pierde dinamismo… y métrica y rítmicamente tampoco ganamos nada:
Expuesto al viento,
(5)
ceba la hoguera el chico
(7)
del asador
(4+1=5)
Expuesto al viento,
(5)
el chico del asador
(7+1=8)
ceba la hoguera
(5)
El chico se presenta estático: el viento, el chico del asador expuesto al viento… Y solo al tercer verso, hace algo. De la otra manera, la labor del chico aparece ella misma entretejida con la labor del viento (expuesto al viento ceba la hoguera), que es como realmente sucedía. El chico no está inserto entre el viento y el fuego. El chico y el viento son fuerzas que actuán sobre la hoguera y entre sí. Lo que el haiku aspira a captar no son las cosas, sino el entre sí de las cosas.
La estructura puede parecer rara pero sirve para aligerar la pausa tras el segundo verso. Es similar a la de este otro haiku, que deja también en el tercer verso el sintagma preposicional referido al sujeto:
viewtopic.php?f=8&t=29847&p=109161&hili ... ue#p109161
Envuelto en hielo,
el rosa de las flores
de albaricoque
Abracicos y muchas gracias a ti y a tod@s l@s compañer@s que comentaron
