Buen momento, Ajenjo. Muy bien sugerida esa brisa..., los colores, el olor...
Me despista ese primer verso, ¿te refieres a un eclipse? ¿a un día muy soleado? ¿un día nublado? Hay veces que queremos sugerir y convertimos el haiku en una adivinanza...
Un abracico y gracias
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Hola, compañeros; sí, a mí también me sucede que me despista el primer verso que pienso debe referirse a "nublado". Por lo demás, qué movimiento de colores y olores...
Salud y gracias por compartirlo, compañero Ajenjo.
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero.Meister Eckart
Me gusta el haiku, compañero Ajenjo; hay presente movimiento y aware. A mí particularmente no me despista tanto ese primer verso, por la época de floración de la buganvilia. En mi tierra creo que llamamos "buganvilla" a la misma flor, corrígeme si me equivoco.
Gracias , y un saludo
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
Gorka Arellano escribió: ↑29/Ene/2021 09:18
Buen momento, Ajenjo. Muy bien sugerida esa brisa..., los colores, el olor...
Me despista ese primer verso, ¿te refieres a un eclipse? ¿a un día muy soleado? ¿un día nublado? Hay veces que queremos sugerir y convertimos el haiku en una adivinanza...
Un abracico y gracias
Hola, Gorka, gracias por dejar tus observaciones
Cuando escribí el verso a mi también me pareció arriesgada esa apuesta lo que me hizo tomarla fue considerar que la palabra día rompería cualquier confusión, ya que habla de un lapso de tiempo y no de una momentáneidad propia de un eclipse o del sol en el cenit.
¿Qué opinas? Por favor, házmelo saber
Saludos fraternos
Última edición por Ajenjo el 29/Ene/2021 15:59, editado 1 vez en total.
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
Juan Francisco escribió: ↑29/Ene/2021 10:42
Me gusta el haiku, compañero Ajenjo; hay presente movimiento y aware. A mí particularmente no me despista tanto ese primer verso, por la época de floración de la buganvilia. En mi tierra creo que llamamos "buganvilla" a la misma flor, corrígeme si me equivoco.
Gracias , y un saludo
Me alegra que te haya llegado el momento, Juan Francisco
Así es, se refiere a la misma flor.
Saludos fraternos
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
JL.Vicent escribió: ↑29/Ene/2021 09:53
Hola, compañeros; sí, a mí también me sucede que me despista el primer verso que pienso debe referirse a "nublado". Por lo demás, qué movimiento de colores y olores...
Salud y gracias por compartirlo, compañero Ajenjo.
Gracias por tus comentarios y observaciones
En efecto, es un día que estuvo nublado todo el tiempo. Te comento lo mismo que a Gorka. Ya me dirás
Saludos fraternos
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
Hola compas, con permiso.
Para mi ese primer verso no es correcto. Si nos atenemos al significado de "sombra", es prácticamente imposible que transcurra un día completo sin que se produzca. Para que haya ausencia de sombra, tiene que darse una ausencia total de luz, y eso, creo, no ha sucedido.
Saludos Rosa
JL.Vicent escribió: ↑29/Ene/2021 09:53
Hola, compañeros; sí, a mí también me sucede que me despista el primer verso que pienso debe referirse a "nublado". Por lo demás, qué movimiento de colores y olores...
Salud y gracias por compartirlo, compañero Ajenjo.
Gracias por tus comentarios y observaciones
En efecto, es un día que estuvo nublado todo el tiempo. Te comento lo mismo que a Gorka. Ya me dirás
Saludos fraternos
Pues diría, compañero Ajenjo, que en haiku es muy recomendable hacerle caso al frailecillo de Ockham en el buen uso de la navaja en pro del principio de economía...
Salud!
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero.Meister Eckart
Rosa Mieres, gracias por compartir tus impresiones
JL Vicent, me alegra que hayas regresado a ver cómo evolucionaba este trabajo en equipo
Lo medité, y veo que les asiste la razón, la forma del primer verso le resta concreción y un cierto peso poético innecesario.
Dejo escrito:
Cielo plomizo
La buganvilia se mece
bajo el limonero
Saludos y gracias a todos
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
Ajenjo escribió: ↑29/Ene/2021 23:09
Rosa Mieres, gracias por compartir tus impresiones
JL Vicent, me alegra que hayas regresado a ver cómo evolucionaba este trabajo en equipo
Lo medité, y veo que les asiste la razón, la forma del primer verso le resta concreción y un cierto peso poético innecesario.
Dejo escrito:
Cielo plomizo
La buganvilia se mece
bajo el limonero
Saludos y gracias a todos
Saludos compañero, Ajenjo. Me gusta el momento y lo que sugiere.
Si me permites una sugerencia para aligerar un poco en sílabas y en "peso":
Cielo gris
La buganvilia se mece
bajo el limonero
Solo es una opinión más.
Un abrazo, compañero.
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer