Hablo un poco por hablar, pero el "tarrayazo" suena muy potente en relación a como me lo imagino.
Soy de tierra adentro, y eso me puede influir, pero todo iba sonando tan "agradable y tranquilo"...
sobre la rama seca
un cuervo se ha posado,
tarde de otoño Matsuo Bashô
Benrû escribió: ↑16/Feb/2021 19:24
Hablo un poco por hablar, pero el "tarrayazo" suena muy potente en relación a como me lo imagino.
Soy de tierra adentro, y eso me puede influir, pero todo iba sonando tan "agradable y tranquilo"...
Gracias por pasar y compartir tus impresiones
Lo pensé así en algún momento, pero quise evitar la abundancia del agua al escribir “red al agua” pues los carrizales ya hablan de agua, especialmente de remansos. Pude haber escrito “una tarraya” pero creo que no hubiera quedado bien resuelto.
Aunque... suena apetecible cambiar el orden de los elementos
Un tarrayazo
detrás del carrizal
Sólo una senda.
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
Un buen aware sin duda. Creo que la senda o el sendero no aportan mucho en este caso. Habría que profundizar en el momento (temperatura, olores, sonidos......)
Lanza la tarraya
tras el carrizal -
............................
Un abracico.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Benrû escribió: ↑16/Feb/2021 19:24
Hablo un poco por hablar, pero el "tarrayazo" suena muy potente en relación a como me lo imagino.
Soy de tierra adentro, y eso me puede influir, pero todo iba sonando tan "agradable y tranquilo"...
Gracias por pasar y compartir tus impresiones
Lo pensé así en algún momento, pero quise evitar la abundancia del agua al escribir “red al agua” pues los carrizales ya hablan de agua, especialmente de remansos. Pude haber escrito “una tarraya” pero creo que no hubiera quedado bien resuelto.
Aunque... suena apetecible cambiar el orden de los elementos
Un tarrayazo
detrás del carrizal
Sólo una senda.
Me sucede como al compañero Benrû, que la expresión "tarrayazo" me suena como a un golpe propinado con algún objeto contundente, como aquí decimos, dar un bastonazo... Creo que el compañero se refería a algo como menos "potente", algo así como "lanzar el tarrayo"; pero obviamente "tarrayazo" es el nombre de uso común. A mi, al igual que a Gorka, me hace pensar más la necesidad o no del primer verso con lo de "solo un sendero"...No sé, a ver qué más opciones —si las hay— podrían entrar en el haiku.
Saludy gracias por compartirlo.
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero.Meister Eckart
Gorka, JL Vicent, gracias por compartir sus observaciones, lo aprecio
El momento fue de una calma total que se rompió por el tarrayazo y luego volvió a su estado original. Coincido en que “tarrayazo” perturba un poco esa imagen. Quizá sería mejor opción
Sólo una senda
Una tarraya al agua
tras los carrizos
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
Sólo una senda
Una tarraya al agua
tras los carrizos
Dado que mantienes el primer verso entiendo que es importante en tu instante, lo que me hace pensar en alguien que avanza por el sendero tras los carrizos y oye el ruido de la tarraya al caer al agua. Pero esta percepción deriva más de mi interpretación que del haiku tal como queda.
Sólo como ejercicio:
Sólo una senda
Se oye una tarrayada
tras los carrizos
Un abrazo
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)
Muy sugerente este haiku, compañero y bien vista la elisión del agua (red y carrizal, en principio, la contienen). Lo que no acabo de entender es la necesidad de ese primer verso que, personalmente, no siento que aporte al haiku. Por si te sirve para pensar:
Carrizal verde (seco, en flor...).
El sonido al caer
una tarraya
Abracicos y ánimo con la forma
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Mavi escribió: ↑18/Feb/2021 13:13
Muy sugerente este haiku, compañero y bien vista la elisión del agua (red y carrizal, en principio, la contienen). Lo que no acabo de entender es la necesidad de ese primer verso que, personalmente, no siento que aporte al haiku. Por si te sirve para pensar:
Abracicos y ánimo con la forma
mencs6 escribió: ↑18/Feb/2021 13:04
Dado que mantienes el primer verso entiendo que es importante en tu instante, lo que me hace pensar en alguien que avanza por el sendero tras los carrizos y oye el ruido de la tarraya al caer al agua. Pero esta percepción deriva más de mi interpretación que del haiku tal como queda.
Un abrazo
Compañeros mencs6 y Mavi, ambos apuntan a los elementos fundamentales del haiku. Por un lado, la elisión del agua pues ya está contenida en el agua y los carrizos, y luego la inclusión de la senda; pues transitaba en una vereda entre el carrizal. Creo prescindibles otros elementos como la luz y los sonidos, pues la pesca con ese tipo de red no es práctica por la noche como tampoco lo es el caminar en una vereda entre el tupido carrizal, la fusión de ambos planteamientos llevaría al lector al día; por otro lado, consideré que la palabra “sólo” implicaría un silencio incluso de los pájaros, tal como ocurrió.
Además, no mencionar la senda podría implicar un observador estático y mi intención es que el lector también transite en silencio por esa senda, que el silencio se rompa con el tarrayazo, invisible pero reconocible por el sonido, y que después el silencio regresara y el lector continuara su camino.
Disculpen si me extendí
Sólo un sendero
La pesca con tarraya
tras el carrizal
Saludos fraternos
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka