Bien, Piluca. Es muy bonito el movimiento del haiku..., creo que podría mejorar con otro primer verso...., normalmente los sapos andan por aguas quietas ¿no?
Abracicos y gracias por compartir
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Gorka Arellano escribió: ↑11/Mar/2021 13:18
Bien, Piluca. Es muy bonito el movimiento del haiku..., creo que podría mejorar con otro primer verso...., normalmente los sapos andan por aguas quietas ¿no?
Abracicos y gracias por compartir
Gracias por tu sugerencia, Gorka. Cambio el primer verso, a ver que te parece.
Un abrazo.
Brotes de salvia.
El sapo se ha comido
a una libélula
Gorka Arellano escribió: ↑11/Mar/2021 13:18
Bien, Piluca. Es muy bonito el movimiento del haiku..., creo que podría mejorar con otro primer verso...., normalmente los sapos andan por aguas quietas ¿no?
Abracicos y gracias por compartir
Gracias por tu sugerencia, Gorka. Cambio el primer verso, a ver que te parece.
Un abrazo.
Brotes de salvia.
El sapo se ha comido
a una libélula
Ha mejorado el haiku, sin duda, se puede ver cómo se balancea esa salvia después del lengüetazo del sapo
Saludos fraternos
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
Brotes de salvia.
El sapo se ha comido
a una libélula
El principio y el fin. El nacimiento de la salvia contrapesa el fin de la libelula, que mantiene a su vez la vida de ese sapo que pasaba por ahí. El ciclo continuo de la naturaleza en esta imagen que nos transmites, Piluca. Gracias por acercarlo.
Un abrazo
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)
Coincido con los compañeros, ese primer verso le va genial. Además, no se me escapa el detalle de la preposición "a" que acentúa el énfasis del momento. He saboreado mucho el haiku.
Gracias
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
Qué gran haiku, compañera Quedó maravilloso. Coincido también con la apreciación que hace Juan Francisco. Esa preposición nos hace notar un sabor infantil pero también la forma en que el haijin mira a cada uno de los seres: con la misma atención, con la misma cortesía
Un abracico y muchas gracias
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti