Hojas

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Juan Francisco
--------------------
Mensajes: 613
Registrado: 05/Ene/2020 20:57

Hojas

Mensaje por Juan Francisco »

Oleaje...
se mecen con la flama*
las hojas de las palmeras

Flama (localismo): Aire caliente y molesto que se levanta en el estío
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
Ajenjo
--------------------
Mensajes: 2331
Registrado: 16/Feb/2020 20:27
Ubicación: Hidalgo, Mexico

Re: Hojas

Mensaje por Ajenjo »

Quizá te refieras a lo que en estas tierras llamamos "bochorno".
Me gusta el contraste de temperaturas ofrecido y el buen juego sonoro que complementa a un haiku que entra muy bien por la piel "Chino" "Rogando"
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas.
Santôka
Juan Francisco
--------------------
Mensajes: 613
Registrado: 05/Ene/2020 20:57

Re: Hojas

Mensaje por Juan Francisco »

Ajenjo escribió: 04/Jul/2021 06:47 Quizá te refieras a lo que en estas tierras llamamos "bochorno".
Efectivamente, tienes buen ojo, compañero Ajenjo :lol: , cuando busqué "flama" en la RAE me redirigió a "bochorno". No utilicé esa palabra porque para mí tiene unas connotaciones ligeramente distintas.
Ajenjo escribió: 04/Jul/2021 06:47 Me gusta el contraste de temperaturas ofrecido y el buen juego sonoro que complementa a un haiku que entra muy bien por la piel "Chino" "Rogando"
Gracias Ajenjo, por tu amable comentario "Chino"
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
Jorge Moreno Bulbarela
--------------------
Mensajes: 7889
Registrado: 29/Abr/2007 16:27
Ubicación: Xalapa (Veracruz), México

Re: Hojas

Mensaje por Jorge Moreno Bulbarela »

Saludos, Juan Francisco. Esas mecidas de aire caliente provocan somnolencia... su complemento sería una hamaca. Por cierto, ¿eres andaluz?

https://dle.rae.es/flama?m=form

Abrazos,

Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6753
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Hojas

Mensaje por Mavi »

Una variante, al tuntún, compañero "Chino" :

Oleaje...
La flama* en las hojas
de las palmeras

Aunque lo que transmite ese "oleaje" (añadido a "flama" y "palmeras") quizá podría llegar al haiku a través de otra expresión que traiga el momento del día u otras texturas.

Costa rocosa.
La flama en las hojas
de las palmeras


Abracicos y muchas gracias "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Juan Francisco
--------------------
Mensajes: 613
Registrado: 05/Ene/2020 20:57

Re: Hojas

Mensaje por Juan Francisco »

Jorge Moreno Bulbarela escribió: 07/Jul/2021 02:35 Saludos, Juan Francisco. Esas mecidas de aire caliente provocan somnolencia... su complemento sería una hamaca. Por cierto, ¿eres andaluz?

https://dle.rae.es/flama?m=form

Abrazos,

Jor
Efectivamente, soy andaluz. Un saludo desde aquí "Chino"
Mavi escribió: 07/Jul/2021 12:22 Una variante, al tuntún, compañero "Chino" :

Oleaje...
La flama* en las hojas
de las palmeras

Aunque lo que transmite ese "oleaje" (añadido a "flama" y "palmeras") quizá podría llegar al haiku a través de otra expresión que traiga el momento del día u otras texturas.

Costa rocosa.
La flama en las hojas
de las palmeras


Abracicos y muchas gracias "Rogando"
Me gustan las variantes que propones, compañera. Sin embargo, compuse este haiku como "ejercicio" para intentar transmitir algún valor estético de tus secciones de debate (aprovecho de nuevo para darte la enhorabuena por esos documentos, que son oro), e intenté que el haiku tuviese un poco de hosomi. Por ello me parecía más adecuado enfocar la imagen en las hojas, que se calientan y mueven por la flama. Y por otro lado, esa misma flama infundía movimiento, pero no calidez, en el mar. Creo que mi versión original transmite mejor eso, pero ya me dirás. Uno aprende mucho de la comunidad "Rogando" "Chino"
La segunda variante también está chula, pero la costa no era muy accidentada. Me guardo la sugerencia para otro haiku "Chino"
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
Avatar de Usuario
Mavi
--------------------
Mensajes: 6753
Registrado: 18/Nov/2006 00:14
Ubicación: Murcia, España

Re: Hojas

Mensaje por Mavi »

El haiku es bueno tal cual, compañero. Las variantes y sugerencias son parte del trabajo que hacemos sobre el haiku, muchas veces no tanto por lo que pueda aprovechar al autor -que también- sino por lo que un@ mism@ aprende entrando en ese espacio que es cada haiku "Rogando"

Me alegra saber que lo de Bashô te parece bueno y te agradezco que me lo hayas hecho saber, compañero "Chino". Sigo trabajando sobre otros aspectos -importantes tanto en el nacimiento como en el desarrollo del haiku- y espero no tardar mucho en dar por buenas un par de entradas sobre las dos vías fundamentales desde Bashô: la que se desarrolla más cercana a la tradición poética japonesa y la que incorpora con fuerza los aspectos nuevos. Ambas son deudoras de Bashô, en cualquier caso, pues no en vano es considerado un grande en la poesía universal y el mayor poeta de Japón de todos los tiempos. Cada vez entiendo mejor una frase que he leído muchas veces y que me parecía una boutade: "El haiku comienza y termina con Bashô".

Abracicos y muchas gracias "Rogando"
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Juan Francisco
--------------------
Mensajes: 613
Registrado: 05/Ene/2020 20:57

Re: Hojas

Mensaje por Juan Francisco »

Mavi escribió: 09/Jul/2021 10:31 El haiku es bueno tal cual, compañero. Las variantes y sugerencias son parte del trabajo que hacemos sobre el haiku, muchas veces no tanto por lo que pueda aprovechar al autor -que también- sino por lo que un@ mism@ aprende entrando en ese espacio que es cada haiku "Rogando"

Me alegra saber que lo de Bashô te parece bueno y te agradezco que me lo hayas hecho saber, compañero "Chino". Sigo trabajando sobre otros aspectos -importantes tanto en el nacimiento como en el desarrollo del haiku- y espero no tardar mucho en dar por buenas un par de entradas sobre las dos vías fundamentales desde Bashô: la que se desarrolla más cercana a la tradición poética japonesa y la que incorpora con fuerza los aspectos nuevos. Ambas son deudoras de Bashô, en cualquier caso, pues no en vano es considerado un grande en la poesía universal y el mayor poeta de Japón de todos los tiempos. Cada vez entiendo mejor una frase que he leído muchas veces y que me parecía una boutade: "El haiku comienza y termina con Bashô".

Abracicos y muchas gracias "Rogando"
Muchas gracias por el comentario, compañera "Chino" . Me alegra también saber en primicia las buenas nuevas de los artículos que comentas. Seguro que son más canela fina para la sección de debates.
Gracias y un saludo "Chino"
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
Responder