llovizna
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4410
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: llovizna
Me gusta más la segunda opcion.
Una pregunta: que generación sos? ¿Z?
Una pregunta: que generación sos? ¿Z?
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
-
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
Re: llovizna
Saludos, compañeros, Ceci, Rodolfo. https://dle.rae.es/locro?m=form
Una pregunta: ¿acostumbran guisar ese platillo al aire libre? Digamos, en el jardín o patio. ¿Utilizan toldo, ramada o paraguas playero? Disculpen la curiosidad.
Abrazos,
Jor
Una pregunta: ¿acostumbran guisar ese platillo al aire libre? Digamos, en el jardín o patio. ¿Utilizan toldo, ramada o paraguas playero? Disculpen la curiosidad.
Abrazos,
Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4410
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: llovizna
No Jorge. Es comida de invierno. Se prepara en el interior. Es comida tradicional. Hoy es el dia de la Independencia y se come. Son granos de maiz dulce porotos garbanzos verduras carne de vaca cerdo huesos cola de vaca pata de chancho y algunas cosas mas segun las regiones especialmente el norte.
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
-
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
Re: llovizna
Sí, también me suena mejor la segunda opción. Gracias, Rodolfo, por la aclaración. Así capto mejor la escena: humo, calor de hogar, sabrosura, dentro... afuera llovizna del invierno del cono sur (se me olvidaba). El locro, un sabroso cocido. Saludos, Cecilia.
Abrazos,
Jor
Abrazos,
Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
- Cecilia
- --------------------
- Mensajes: 2040
- Registrado: 03/Nov/2016 13:50
- Ubicación: Rosario- Argentina
Re: llovizna
Gracias Rodolfo, Me alegra que te guste la 2da. opción. A mí tambiénRodolfo Langer escribió: ↑09/Jul/2021 22:40 Me gusta más la segunda opcion.
Una pregunta: que generación sos? ¿Z?

Soy de la Generación X - Por qué ?
Un saludo !

- Cecilia
- --------------------
- Mensajes: 2040
- Registrado: 03/Nov/2016 13:50
- Ubicación: Rosario- Argentina
Re: llovizna
Hola Jorge, es como te respondió Rodolfo.Jorge Moreno Bulbarela escribió: ↑10/Jul/2021 02:29 Saludos, compañeros, Ceci, Rodolfo. https://dle.rae.es/locro?m=form
Una pregunta: ¿acostumbran guisar ese platillo al aire libre? Digamos, en el jardín o patio. ¿Utilizan toldo, ramada o paraguas playero? Disculpen la curiosidad.
Abrazos,
Jor
No podemos hacer un locro al aire libre !!!!! hace frío. Recuerda que estamos en Invierno.
Muchas gracias por tu inquietud.
Mi saludos

- Cecilia
- --------------------
- Mensajes: 2040
- Registrado: 03/Nov/2016 13:50
- Ubicación: Rosario- Argentina
Re: llovizna
Tú sí que sabesRodolfo Langer escribió: ↑10/Jul/2021 03:53 No Jorge. Es comida de invierno. Se prepara en el interior. Es comida tradicional. Hoy es el dia de la Independencia y se come. Son granos de maiz dulce porotos garbanzos verduras carne de vaca cerdo huesos cola de vaca pata de chancho y algunas cosas mas segun las regiones especialmente el norte.


Gracias Rodolfo.
Abrazo !
- Cecilia
- --------------------
- Mensajes: 2040
- Registrado: 03/Nov/2016 13:50
- Ubicación: Rosario- Argentina
Re: llovizna
Muchas gracias por tu comentario, compañero Jorge !Jorge Moreno Bulbarela escribió: ↑10/Jul/2021 21:24 Sí, también me suena mejor la segunda opción. Gracias, Rodolfo, por la aclaración. Así capto mejor la escena: humo, calor de hogar, sabrosura, dentro... afuera llovizna del invierno del cono sur (se me olvidaba). El locro, un sabroso cocido. Saludos, Cecilia.
Abrazos,
Jor
Cinsiderando que la segunda opción ha tenido más aceptación,
dejo definitivamente ésta :
Humea el locro.
Persiste en el patio
esa llovizna ...
Cecilia
10 de Julio 2021
Un abrazo ! y gracias

-
- --------------------
- Mensajes: 613
- Registrado: 05/Ene/2020 20:57
Re: llovizna
Leídos los comentarios, el haiku cobra mucho sentido
Tiene pinta de ser un plato apetitoso
, y se me ha hecho la boca agua, así que me ha llegado el momento
Buen haiku, en mi opinión

Tiene pinta de ser un plato apetitoso


Buen haiku, en mi opinión

"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
(Henri Matisse)
- Cecilia
- --------------------
- Mensajes: 2040
- Registrado: 03/Nov/2016 13:50
- Ubicación: Rosario- Argentina
Re: llovizna
Juan Francisco escribió: ↑11/Jul/2021 22:41 Leídos los comentarios, el haiku cobra mucho sentido![]()
Tiene pinta de ser un plato apetitoso, y se me ha hecho la boca agua, así que me ha llegado el momento
![]()
Buen haiku, en mi opinión![]()
Muchas gracias Juan Francisco. Me alegra que te llegue el momento.
Un abrazo !
