Bien visto ese chorreo "fragante", compañero Busco ahora un haiku de Boncho, que tradujo Vicente Haya en "Haiku. Tsumami-Gokoro" y que a buen seguro te gustará:
La leña
incluso mientras es transportada
retoña
Y ahora te propongo que vayas al corazón mismo de ese instante que has plasmado, porque creo que estamos ante algo más esencial, menos descriptivo, y que puede decirse . Una forma entre otras muchas:
El rastro de agua
que deja al transportarla.
Carga de perejil
Un abracico y muchas gracias
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti
Vengo a meter la cuchara
Me ha gustado cómo resuelves tu haiku original de un solo polo, pues aunque haya comenzado ahora a aprender, soy consciente de que es delicado mantener esa tensión. También estoy de acuerdo con lo que dice Mavi, quizá no importe tanto cómo se mueva el perejil, sino el hecho de que se mueve. Su versión también me gusta. Voy a probar a dejar una variante que intente integrar eclécticamente esa idea en un haiku de un solo polo, por si te sirve:
El rastro de agua
que deja el perejil
al transportarlo
El haiku es tuyo, muchas gracias
"Siempre hay flores para aquellos que desean verlas"
(Henri Matisse)
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
Es verdad, Mavi, que hay algo una relación más profunda entre los elementos que se merece resaltar. Me gustan las versiones que proponen compañeros, me quedo con:
El rastro de agua
que deja el perejil
al transportarlo
Abrazos, Rodolfo, Juan y Mavi
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
Me gusta mucho el resultado y el haiku, compañero Ajenjo. Con qué poco pero atinadamente se resuelve un haiku que por descriptivo (entiéndase aquí meter máquinas o constructos humanos) se echaría a perder cuado en realidad tiene mucha sustancia...
Me he acordado de otro maravilloso haiku de la compañera Mavi:
Senda del cañar
Roza a ambos lados
la carga de alfalfa
Mavi » 25/Ago/2009
Salud y gracias por compartirlo.
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero.Meister Eckart
JL.Vicent escribió: ↑23/Jul/2021 08:05
Me gusta mucho el resultado y el haiku, compañero Ajenjo. Con qué poco pero atinadamente se resuelve un haiku que por descriptivo (entiéndase aquí meter máquinas o constructos humanos) se echaría a perder cuado en realidad tiene mucha sustancia...
Me he acordado de otro maravilloso haiku de la compañera Mavi:
Senda del cañar
Roza a ambos lados
la carga de alfalfa
Mavi » 25/Ago/2009
Salud y gracias por compartirlo.
JL, gracias por pasarte y comentar, me alegra que te llegue el momento. También, me alegra que algunos de mis haikus te rememoren otros que anteriormente te han gustado, especialmente los últimos dos que se parecen a los de Mavi.
Un abrazo
Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas. Santôka
Ajenjo escribió: ↑23/Jul/2021 07:15
Es verdad, Mavi, que hay algo una relación más profunda entre los elementos que se merece resaltar. Me gustan las versiones que proponen compañeros, me quedo con:
El rastro de agua
que deja el perejil
al transportarlo
Abrazos, Rodolfo, Juan y Mavi
Me parece un haiku inolvidable, compañero Ajenjo. Qué buena resolución para esta joya
Abracicos y muchas gracias
La verdad es una tierra sin senderos. Jiddu Krishnamurti