Niebla en el lago
Se mecen lentamente
las espadañas
Espadañas
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4410
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Espadañas
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
- mencs6
- --------------------
- Mensajes: 4805
- Registrado: 22/Ago/2012 21:08
- Ubicación: Sant Julià de Vilatorta - Catalunya
Re: Espadañas
Buena imagen Rodolfo, aunque creo que podrias aprovechar para aportar otra información, pues tal como la presentas se me hace reiterativo.
Por un lado, la espadaña es planta de hábitat preferentemente acuífero, con lo que podrías obviar la mención al lago, y por otro, creo que el verbo mecer ya nos da la imagen de un vaivén suave, lo que haría innecesaria la adjetivación. Por decir algo...
.....................
se mece la espadaña
entre la niebla
El haiku es tuyo, compañero. Un abrazo
Por un lado, la espadaña es planta de hábitat preferentemente acuífero, con lo que podrías obviar la mención al lago, y por otro, creo que el verbo mecer ya nos da la imagen de un vaivén suave, lo que haría innecesaria la adjetivación. Por decir algo...
.....................
se mece la espadaña
entre la niebla
El haiku es tuyo, compañero. Un abrazo

Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)
http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)
http://escriureesviure.blogspot.com.es/
Joan Anton
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14190
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: Espadañas
Hola, Rodolfo.
Coincido con Joan en cuanto a que no hace falta adjetivar el verbo "mecer", y aunque también comparto que las espadañas son de hábitat acuífero, creo que no esta de más decir que el aware sucedió en un lago, ya que se localiza mejor el momento y su entorno, colores y sonidos.
Un abracico.
Coincido con Joan en cuanto a que no hace falta adjetivar el verbo "mecer", y aunque también comparto que las espadañas son de hábitat acuífero, creo que no esta de más decir que el aware sucedió en un lago, ya que se localiza mejor el momento y su entorno, colores y sonidos.
Un abracico.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4410
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Espadañas
Mencs6, Gorka gracias por su aporte. Lo pensaré.
Abrazo surero
Abrazo surero
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
Re: Espadañas
Coincido, Rodolfo, el binomio niebla-espadañas habla ya del agua, creo que habría que echar mano de la elipsis para no abundar en un elemento.
Abrazos

Abrazos


Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas.
Santôka
Santôka
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4410
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Espadañas
Gracia Ajenjo por tu lectura y comentario.
Abrazo surero
Abrazo surero
-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain
- Rodolfo Langer
- --------------------
- Mensajes: 4410
- Registrado: 21/Nov/2006 19:52
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Espadañas
Quedaria esta version:
Niebla en el lago.
Se mecen en la orilla
las espadañas
Gracias
Niebla en el lago.
Se mecen en la orilla
las espadañas
Gracias

-"Es curiosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo unico que te queda cabe en una cajita oxidada". Amélie Poulain