Acaba el año
La sombra de una tórtola
posada en el ciruelo
Ciruelo
- Roxana Dávila Peña
- --------------------
- Mensajes: 1294
- Registrado: 26/Ago/2020 20:30
- Gorka Arellano
- --------------------
- Mensajes: 14186
- Registrado: 20/Ago/2012 20:48
- Ubicación: Navarra (España)
- Contactar:
Re: Ciruelo
Tal vez sea yo, Jaspe. Pero tal y como está escrito parece que es la sombra la que está posada (aunque ya sé que no puede ser)
Abracicos.
Abracicos.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Sri Nisargadatta Maharaj
-
- --------------------
- Mensajes: 1544
- Registrado: 07/Nov/2016 22:41
- Ubicación: Delta del Río de la Plata, San Isidro. Buenos Aires.
Re: Ciruelo
Feliz año Jaspe !
Me atrapó tu haiku, buenísimo instante, solo un comentario referido a "posada" que en mi opinión genera un cuerpo metafórico que se posa debido a que la sombra al ser inmaterial no se "posa".
A mi parecer personal incluso mejora la rítmica del haiku :
Acaba el año
La sombra de una tórtola
en el ciruelo
Me atrapó tu haiku, buenísimo instante, solo un comentario referido a "posada" que en mi opinión genera un cuerpo metafórico que se posa debido a que la sombra al ser inmaterial no se "posa".
A mi parecer personal incluso mejora la rítmica del haiku :
Acaba el año
La sombra de una tórtola
en el ciruelo
Re: Ciruelo
Gracias Roxana, Gorka y Ariel por pasarse y comentar
Estuve pensando en la forma de presentar el haiku, en primera instancia quise poner la propuesta de Ariel, pero de la misma manera que apunta Gorka, consideré que parecería que la sombra de la tórtola estaría en el ciruelo, cuando en realidad se proyectaba sobre el camino de tierra, por ello concreté un poco más; pero veo que esta nueva versión también tiene sus complicaciones.
De momento dejaré así el haiku esperando los comentarios de los demás compañeros.
Abrazos


Estuve pensando en la forma de presentar el haiku, en primera instancia quise poner la propuesta de Ariel, pero de la misma manera que apunta Gorka, consideré que parecería que la sombra de la tórtola estaría en el ciruelo, cuando en realidad se proyectaba sobre el camino de tierra, por ello concreté un poco más; pero veo que esta nueva versión también tiene sus complicaciones.
De momento dejaré así el haiku esperando los comentarios de los demás compañeros.
Abrazos


Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas.
Santôka
Santôka
Re: Ciruelo
Hermoso haiku, compañero.Ajenjo escribió: ↑02/Ene/2022 16:44 Gracias Roxana, Gorka y Ariel por pasarse y comentar![]()
Estuve pensando en la forma de presentar el haiku, en primera instancia quise poner la propuesta de Ariel, pero de la misma manera que apunta Gorka, consideré que parecería que la sombra de la tórtola estaría en el ciruelo, cuando en realidad se proyectaba sobre el camino de tierra, por ello concreté un poco más; pero veo que esta nueva versión también tiene sus complicaciones.
De momento dejaré así el haiku esperando los comentarios de los demás compañeros.
Abrazos![]()
![]()
Tal vez podría ser así para evitar lo que se comenta, aunque no estoy segura:
Se acaba el año.
La sombra de una tórtola
desde el ciruelo
desde
Contracc. de las preps. lats. de, ex, de.
1. prep. Denota el punto, en tiempo o lugar, de que procede, se origina o ha de empezar a contarse una cosa, un hecho o una distancia. Desde la creación. Desde Madrid. Desde que nací. Desde mi casa. U. t. en locs. advs. Desde entonces. Desde ahora. Desde aquí. Desde allí.
A ver otras opiniones.
Abrazo!!
El asombro es "no dar el mundo por supuesto".
Catherine L'Ecuyer
Catherine L'Ecuyer
- Benrû
- --------------------
- Mensajes: 964
- Registrado: 04/Jul/2020 19:53
- Ubicación: Pamplona (Navarra)
Re: Ciruelo
Estimado compañero Ajenjo, curiosamente he estado al menos dos meses durante el último año dedicado a la tórtola europea (Streptotelia turtur) en mis tareas profesionales. En mi humilde opinión, la sombra de una tórtola no me resulta definitoria. ¿Quizás pudiéramos pensar en su silueta o en su canto?
Reitero que, en casos como éste, tengo que ver al bicho y a su sombra para poder correlaccionarlos. Caso aparte sería un murciélago, por ejemplo.

Reitero que, en casos como éste, tengo que ver al bicho y a su sombra para poder correlaccionarlos. Caso aparte sería un murciélago, por ejemplo.


sobre la rama seca
un cuervo se ha posado,
tarde de otoño
Matsuo Bashô
un cuervo se ha posado,
tarde de otoño
Matsuo Bashô
Re: Ciruelo
Gracias, Hikari y Benrû por compartir sus impresiones sobre el haiku.
Creo que dejaré reposar este haiku hasta buscarle una mejor forma.
Abrazos

Creo que dejaré reposar este haiku hasta buscarle una mejor forma.
Abrazos


Profundamente emocionado por seguir vivo, hora de remendar mis ropas.
Santôka
Santôka
-
- --------------------
- Mensajes: 7889
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
Re: Ciruelo
Ajenjo escribió: ↑02/Ene/2022 16:44 Gracias Roxana, Gorka y Ariel por pasarse y comentar![]()
Estuve pensando en la forma de presentar el haiku, en primera instancia quise poner la propuesta de Ariel, pero de la misma manera que apunta Gorka, consideré que parecería que la sombra de la tórtola estaría en el ciruelo, cuando en realidad se proyectaba sobre el camino de tierra, por ello concreté un poco más; pero veo que esta nueva versión también tiene sus complicaciones.
De momento dejaré así el haiku esperando los comentarios de los demás compañeros.
Abrazos![]()
![]()
Saludos, Ajenjo; saludos a los demás compañer@s. Me gusta la escena. Último día del año, la sombra de un ciruelo en el que hay una tórtola posada. El paso del tiempo, la sombra del ciruelo con la tórtola; dos polos que se complementan. Acaba el año, me parece un buen verso inicial. Los dos últimos son los que habría que escribir y reescribir, sin detenerse a pensar en las palabras, más bien dejando ir las frases hasta que una más o menos muestre la imagen.
Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo