.
Del suelo al techo
por el cornijal,
una salamanquesa
.
Del suelo al techo
- Santiago Larreta Irisarri
- --------------------
- Mensajes: 2311
- Registrado: 07/Mar/2007 11:49
¿Cornijal?. !Insólita palabra.!...al menos por ésta zona
Nos puedes aclarar por cual punta o ángulo del colchón o del edificio o heredad se paseaba el animalico ?. Porque no hablas para nada del lavadedos que emplea el sacerdote , ¿ no?...
Es que lo acabo de leer en el de la RAE.
Mi enciclópedica ignorancia hoy es un poco menor. Muy agradecido
Un saludo
Santiago
Hola, Santiago.
"Cornijal" en la Huerta de Murcia es el rincón o la esquina. Ahora bien, hay que tener en cuenta que con más frecuencia se aplica a la arista interior que a la exterior. En este haiku, la salamanquesa sube por la pared de una habitación. (Por cierto que para nombrar la esquina se suele emplear en Murcia la expresión "pico esquina".)
Me alegra que hablemos de la variedad lingüística (en este caso, de mi "llengua maere"), tanto más porque llega desde la historia hasta el presente y es entrañable.
Un abrazo.
"Cornijal" en la Huerta de Murcia es el rincón o la esquina. Ahora bien, hay que tener en cuenta que con más frecuencia se aplica a la arista interior que a la exterior. En este haiku, la salamanquesa sube por la pared de una habitación. (Por cierto que para nombrar la esquina se suele emplear en Murcia la expresión "pico esquina".)
Me alegra que hablemos de la variedad lingüística (en este caso, de mi "llengua maere"), tanto más porque llega desde la historia hasta el presente y es entrañable.
Un abrazo.
- Santiago Larreta Irisarri
- --------------------
- Mensajes: 2311
- Registrado: 07/Mar/2007 11:49
Pues si que es un gusto no perder términos y palabras aunque solo sean de uso local o cuando menos poco usuales y digo que es un gusto pues ,siguiendo con el tema , y releyendo algun diccionario encuentro una acepción para la palabra " esquina" que no conocía; además de ángulo se llama así tambien al terreno alzado que divide dos vertientes de un campo de labor.
Ya ves que el campo da para mucho..
Un saludo
Santiago
P.D.
Otra curiosidad
" Rincon :
Asiento hecho con un trozo de tronco" Ya ves tú
Ya ves que el campo da para mucho..
Un saludo
Santiago
P.D.
Otra curiosidad
" Rincon :
Asiento hecho con un trozo de tronco" Ya ves tú
Quizá, Santiago, hay algo en el hecho de que todavía muchas palabras tengan diversos significados que nos avisa desde el tiempo de que no hay un “pensamiento único” ni como presente ni como resultado de una sola línea de cambio en la historia. Acaso Nietzsche hacía bien al prevenirnos contra la tendencia de las palabras a hacerse más duras que las piedras.
Algo de esto quería sugerir este haiku (aunque, sin duda, de manera insuficiente) al indicarnos que, en el mismo lugar donde los humanos habitamos, otro ser (una salamanquesa) vive recorriendo zonas para nosotros intransitables de las que, por ello, nos olvidamos (el cornijal –tantas veces en penumbra- y el techo).
La diversidad y la diferencia están en el lenguaje como están en nuestra propia habitación. ¿Será porque acertaba quien dijo que el lenguaje es “la casa del ser”? No sé, pero ojalá perduren las salamanquesas.
Abrazos.
Algo de esto quería sugerir este haiku (aunque, sin duda, de manera insuficiente) al indicarnos que, en el mismo lugar donde los humanos habitamos, otro ser (una salamanquesa) vive recorriendo zonas para nosotros intransitables de las que, por ello, nos olvidamos (el cornijal –tantas veces en penumbra- y el techo).
La diversidad y la diferencia están en el lenguaje como están en nuestra propia habitación. ¿Será porque acertaba quien dijo que el lenguaje es “la casa del ser”? No sé, pero ojalá perduren las salamanquesas.
Abrazos.
- Santiago Larreta Irisarri
- --------------------
- Mensajes: 2311
- Registrado: 07/Mar/2007 11:49
! Ay amigo ! no sé si las palabras tienden siempre a hacerse más duras que las piedras, no lo sé ,pero que pueden serlo no hay duda.
Lo que querías decir con la salamanquesa ya lo dejabas ver en tu haiku y el que se puedan hacer otras distintas lecturas solo le añade más valor al verso.
Que nos sigamos leyendo y mirando cómo trepan las salamanquesas
Un abrazo
Santiago
Lo que querías decir con la salamanquesa ya lo dejabas ver en tu haiku y el que se puedan hacer otras distintas lecturas solo le añade más valor al verso.
Que nos sigamos leyendo y mirando cómo trepan las salamanquesas
Un abrazo
Santiago