Entre naranjas...
Entre naranjas...
1º
Entre naranjas...
también un gato muerto
color naranja
Salud
Entre naranjas...
también un gato muerto
color naranja
Salud
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Gracias por tu aporte, Bibîchan. Quizá el color no sea tan importante para el haiku; y aunque en ocasiones el haiku eche mano de la plástica o tal vez del relato fílmico o de la fotografía, no sea realmente todo eso lo que importe. Puede que el haiku trabaje con algo semejante a todo eso pero aún así distinto por entero.
Salud pues, para el gato. Aunque ahora ya tod@s sepáis de qué color era el triste gato. :wink:
Salud pues, para el gato. Aunque ahora ya tod@s sepáis de qué color era el triste gato. :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
- Bibisan
- --------------------
- Mensajes: 5549
- Registrado: 05/Ago/2008 23:38
- Ubicación: Argentina-Córdoba
- Contactar:
JL.Vicent escribió:Gracias por tu aporte, Bibîchan. Quizá el color no sea tan importante para el haiku; y aunque en ocasiones el haiku eche mano de la plástica o tal vez del relato fílmico o de la fotografía, no sea realmente todo eso lo que importe. Puede que el haiku trabaje con algo semejante a todo eso pero aún así distinto por entero.
Salud pues, para el gato. Aunque ahora ya tod@s sepáis de qué color era el triste gato. :wink:
Triste gato? no, no... esa es una mirada occidental
pasó a otra reencarnación, bueno para los que creemos :wink:

En cuanto a lo que dices que el haiku echa mano de la plástica, por lo menos
aquí estoy atenta...me parece que el haiku sugiere el color más que decirlo concretamente
por ejemplo: plástica= techo rojo, árbol verde y lo vemos
haiku: hojas crujientes = textura, color, forma por la información que tenemos, es decir
lo que nos brinda la naturaleza.
En cuanto a la fotografía en la plástica tenemos el " hiperrealismo" , la sensibilidad es un tema a profundizar ( pueden estar o no de acuerdo) me parece o tengo dudas de ponerlo en práctica en el haiku.
Todo es relativo

salud
EL HAIKU ES UNA MERA NADA INOLVIDABLEMENTE SIGNIFICATIVA"
Mirta Gili, las naranjas no han sido tiradas por nadie, caen a tierra porque algunos productores no ganan sino que están perdiendo dinero con el negocio; de forma que no contratan a nadie para la recolección y poco a poco las naranjas maduras caen al suelo. También entre ellas "cayó" un gato de tonalidad anaranjada (pura anécdota si mencionamos en el haiku el dichoso color a tono con las naranjas esparcidas). Pero si no menciono el color y expresamente no digo la palabra "muerto" sino "naranjas caídas, también un gato..." ese adverbio puede insinuar que el gato también ha caído...muerto como caen las naranjas al llegar a cierta madurez... :?: 

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
Un gato muerto ni está triste, ni es triste ni puede estarlo ni se reencarnará en super ratón 
Bibîchan, dices bien en cuanto a la diferencia entre haiku y plástica; es decir, en lo de que el haiku sugiera el color sin nombrarlo a ser posible; pero cuando hablaba de echar mano de otras artes no estaba hablando de poesía e imagen en las vanguardias hispánicas ni cosa parecida, no.
Lo importante es el tejido o red sutil de palabras que puedan y sepan captar toda la fuerza poética de lo real sin que para ello se nos cuele lo mental o lo intelectual como en el caso del color naranja del gato. Porque eso no pasa de ser meramente anecdótico en los 6 intentos previos, digamos.
Salud :wink:

Bibîchan, dices bien en cuanto a la diferencia entre haiku y plástica; es decir, en lo de que el haiku sugiera el color sin nombrarlo a ser posible; pero cuando hablaba de echar mano de otras artes no estaba hablando de poesía e imagen en las vanguardias hispánicas ni cosa parecida, no.
Lo importante es el tejido o red sutil de palabras que puedan y sepan captar toda la fuerza poética de lo real sin que para ello se nos cuele lo mental o lo intelectual como en el caso del color naranja del gato. Porque eso no pasa de ser meramente anecdótico en los 6 intentos previos, digamos.
Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Bibisan
- --------------------
- Mensajes: 5549
- Registrado: 05/Ago/2008 23:38
- Ubicación: Argentina-Córdoba
- Contactar:
Cite dicha vanguardia JL como reflexión, creo que es tan peligroso enamorarse de la fotografia como del impresionismoJL.Vicent escribió:Un gato muerto ni está triste, ni es triste ni puede estarlo ni se reencarnará en super ratón
Bibîchan, dices bien en cuanto a la diferencia entre haiku y plástica; es decir, en lo de que el haiku sugiera el color sin nombrarlo a ser posible; pero cuando hablaba de echar mano de otras artes no estaba hablando de poesía e imagen en las vanguardias hispánicas ni cosa parecida, no.
Lo importante es el tejido o red sutil de palabras que puedan y sepan captar toda la fuerza poética de lo real sin que para ello se nos cuele lo mental o lo intelectual como en el caso del color naranja del gato. Porque eso no pasa de ser meramente anecdótico en los 6 intentos previos, digamos.
Salud :wink:
si bien encontramos coincidencias y/o captamos un instante ( foto) nos sirve de referencia pero no es lo mismo vivenciar el haiku, en cuanto a lo mental y/o intelectual no lo podemos negar la información siempre está

Lo que leí en los 6 intentos fue una fuerza anecdótica surrealista ( color) y por supuesto siempre tu objetivo es incentivar a pensar, me parece genial! :wink:

Gracias por esta charla, son conceptos que nos ayudan a todos.
Salud
Bibîchan
EL HAIKU ES UNA MERA NADA INOLVIDABLEMENTE SIGNIFICATIVA"
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8366
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)