romper de olas
- Elías
- --------------------
- Mensajes: 1439
- Registrado: 10/Dic/2008 22:22
- Ubicación: La Mancha, España
- Contactar:
romper de olas
cirros y sol.
el romper de las olas
contra su vientre
el romper de las olas
contra su vientre
Crepitaciones / La niebla está calando / en el rescoldo
de Mavi
de Mavi
Estupenda sensación, así como el haiku, Elías; sólo un pero desde mi p. d. v. Y es ese tecnicismo de "cirros", que aunque correcto y todo lo que quieras, no sé... Algo como si para referirnos a un cielo dorado, dijésemos "cielo Au" o "cielo número atómico 79". Ya, ya sé que exagero, pero es lo que quiero hacer notar...
Salud :wink:
Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Elías
- --------------------
- Mensajes: 1439
- Registrado: 10/Dic/2008 22:22
- Ubicación: La Mancha, España
- Contactar:
cierto, llevo desde Julio pasado dándole al tarro de vez en cuando porque el 1º no me terminaba de convencer y la primera palabra del 3º ... tiene alternativas (contra, sobre, en...)
El caso es que lo más llamativo es que las nubes eran muy alargadas (unos cirros, vamos) y eso lo quería resaltar.
nubes alargadas........................(en singular hay métrica 5 pero no era UNA nube)
el romper de las olas
contra su vientre
o bien: hilos de nubes,
o ¡nubes tan largas!
¿cómo lo ves? Coincido contigo en retirar lo de cirros, y aunque es la palabara en castellano que las define, es cierto que es muy poco usada. Por otro lado quisiera redondear el haiku, me ha llevado mucho trabajo.
Un abrazote y gracias, como siempre
El caso es que lo más llamativo es que las nubes eran muy alargadas (unos cirros, vamos) y eso lo quería resaltar.
nubes alargadas........................(en singular hay métrica 5 pero no era UNA nube)
el romper de las olas
contra su vientre
o bien: hilos de nubes,
o ¡nubes tan largas!
¿cómo lo ves? Coincido contigo en retirar lo de cirros, y aunque es la palabara en castellano que las define, es cierto que es muy poco usada. Por otro lado quisiera redondear el haiku, me ha llevado mucho trabajo.
Un abrazote y gracias, como siempre
Crepitaciones / La niebla está calando / en el rescoldo
de Mavi
de Mavi
Pues sí: difícil no metaforizar, desde luego. Voluta, hebra, mechón, pluma, etc pueden irle tan bien como hilo, filamento, etc y sin embargo pecar de cierta metáfora. Y además de no meter el sol que te entre en un 5-7-5, sí difícil.
Cabe también renunciar -es sólo otra posibilidad de simplificar- al tipo de forma de las nubes y dejar que cada quién las imagine como quiera...
Sol entre nubes
El romper de las olas
contra su (mi) vientre
Pero tu ya verás cómo al fin decidirás la forma adecuada si el inconsciente se pone a trabajar mientras duermes echado sobre la húmeda arena de una playa de ensueño, de esas de arena blanca y virginal y que hasta puedes ver los pececillos sin levantarte y no sigo porque creo que esas playas quedan muy lejos de por aquí...
Salud
Cabe también renunciar -es sólo otra posibilidad de simplificar- al tipo de forma de las nubes y dejar que cada quién las imagine como quiera...
Sol entre nubes
El romper de las olas
contra su (mi) vientre
Pero tu ya verás cómo al fin decidirás la forma adecuada si el inconsciente se pone a trabajar mientras duermes echado sobre la húmeda arena de una playa de ensueño, de esas de arena blanca y virginal y que hasta puedes ver los pececillos sin levantarte y no sigo porque creo que esas playas quedan muy lejos de por aquí...

Salud

Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Luelir
- --------------------
- Mensajes: 633
- Registrado: 03/Abr/2007 23:30
- Ubicación: Navarra, España
- Contactar:
Hola Elías, yo no estoy tan de aacuerdo en retirar la palabra "cirros". No es un tecnicismo, JL., al menos, a mi no me lo parece. Por otro lado, aun estando de acuerdo en utilizar palabras "sencillas", podríamos llegar al absurdo de no progresar en el lenguaje (que otros no pudieran progresar), pero sí, entre esos dos polos me balanceo.
De todas formas, si la quieres eliminar prueba con "nubes delgadas" o "mínimas nubes"...
Con el deseo de ayudar, un abrazo a los dos. Luis (luelir)
P/D. Según veo, estábamos escribiendo casi a la vez, JL. El mío lo he escrito sin leer el último tuyo, pero se puede mantener tal cual.
De todas formas, si la quieres eliminar prueba con "nubes delgadas" o "mínimas nubes"...
Con el deseo de ayudar, un abrazo a los dos. Luis (luelir)
P/D. Según veo, estábamos escribiendo casi a la vez, JL. El mío lo he escrito sin leer el último tuyo, pero se puede mantener tal cual.
Última edición por Luelir el 29/Mar/2010 12:38, editado 1 vez en total.
O ponerte a buscar por aquí, y de paso responderle a Luelir con lo de hallar el lenguaje popular... y no el técnico, el que emplean los metereólogos esos
http://www.divulgameteo.es/uploads/Arcaismos.pdf
http://www.meteored.com/ram/2398/arcais ... popular-2/
http://www.meteored.com/ram/2306/arcasm ... o-popular/
Un abrazo a ambos :wink:

http://www.divulgameteo.es/uploads/Arcaismos.pdf
http://www.meteored.com/ram/2398/arcais ... popular-2/
http://www.meteored.com/ram/2306/arcasm ... o-popular/
Un abrazo a ambos :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Luelir
- --------------------
- Mensajes: 633
- Registrado: 03/Abr/2007 23:30
- Ubicación: Navarra, España
- Contactar:
Gracias, JL. por el esfuerzo que en ésta y otras ocasiones te tomas para completar tu pensamiento. No pienso, por eso intervine, que cirros sea palabra "arcaica" o empleada sólo por metereólogos, pero..., aquí residen las dificultades en el empleo del lenguaje popular. A veces está muy claro para "todos", pero otras...
Perdona, Elías, estos comentarios. Lo importante es tu Haiku y tú. Un abrazo a los dos. Luis (luelir)
Perdona, Elías, estos comentarios. Lo importante es tu Haiku y tú. Un abrazo a los dos. Luis (luelir)
Luelir, Elías, llegado el momento la palabra "cirrus" que d. m. p. v.
no me convencía mucho -de ahí el pero- es tan válida como otra, porque puestos a ello p, ej. el nombre "cirrus" deriva del latín "hebra de cabello" que es otra metáfora y que si vamos al fondo de la cuestión toda palabra es metáfora; 'pero no se trata de eso (otra cosa sería hacer metáforas con intención connotativa y poetizante) Bueno, corto porque sobre el lenguaje y sus filosofías hay mucha tela que cortar y no es el lugar ni yo soy sastre
Lo dicho, Elías, si no hallas nada mejor, vale ese cirros pero yo lo pondría sin conjunción
sol entre cirros.
el romper de las olas
contra su vientre
Saludos :wink:


Lo dicho, Elías, si no hallas nada mejor, vale ese cirros pero yo lo pondría sin conjunción

sol entre cirros.
el romper de las olas
contra su vientre
Saludos :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Sol
Muy buen haiku, Elías. Como soy profesor de español (en Chile decimos de "castellano") y, además, me gustan los fenómenos atmosféricos y, por consecuencia, la meteorología, el término "cirros" no me sorprendió. Por otra parte el haijin tiene también esta oportunidad de ampliar el vocabulario de sus lectores. Yo he tenido que recurrir al diccionario frente a varios haikus. Abrazonazos.
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8366
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: romper de olas
Hola Elías...Elías escribió:cirros y sol.
el romper de las olas
contra su vientre
Después de leer todo lo que han comentado y los espacios dejados para consulta por JL (todo enriquecedor) concuerdo con Rados, tampoco es una palabra que me haya sorprendido, es de uso más habitual de lo que se piensa.
Me gusta tu imagen Elías y con el primer verso que sugiere JL ...
Sólo una opinión entre tantos maestros... :wink:

abrazos
mary
A ver si termino de explicar lo que quería deciros: con decir un tecnicismo, me estoy refiriendo a un determinado término propio de una ciencia denominada en este caso meteorología ; la palabra en sí, será de uso común sólo si entra dentro de ese exclusivo uso científico. Si buscamos "cirro" en el DRAE, tenemos lo siguiente http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... LEMA=cirro una primera acepción común y referida a tumor, y luego el uso de dicho término en una serie de distintas ciencias particulares como son la botánica, la meteorología y la zoología. Pues bien, a eso me estoy refieriendo al decir que era un tecnicismo.
Recuerdo cierto ejercicio en el blog de Haya sobre un insecto y que mencionara que valdría cualquier término común antes que decir "cerambícido", pues ese nombre es muy común, sí, pero en el apartado de la ciencia entomológica. Y venía a decir que el haiku no deja de ser un poema que utiliza expresiones comunes y cotidianas. Cabría decir que la precisión también vale a la hora de incluir alguna metáfora sin que esta chirríe en exceso. Lo dicho, muchas veces no es nada fácil.
Saludos
Recuerdo cierto ejercicio en el blog de Haya sobre un insecto y que mencionara que valdría cualquier término común antes que decir "cerambícido", pues ese nombre es muy común, sí, pero en el apartado de la ciencia entomológica. Y venía a decir que el haiku no deja de ser un poema que utiliza expresiones comunes y cotidianas. Cabría decir que la precisión también vale a la hora de incluir alguna metáfora sin que esta chirríe en exceso. Lo dicho, muchas veces no es nada fácil.
Saludos
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8366
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Entendido todo lo que expones JL, me acuerdo del ejemplo que mencionas con el uso del "nombre científico" del insecto
en este caso no figura en el DRAE, y sí en un diccionario de biología y/o entomología...
Sólo para completar y en este caso en particular (Espasa- Calpe)
http://www.wordreference.com/sinonimos/cirro
Con todo respeto.
un abrazo
en este caso no figura en el DRAE, y sí en un diccionario de biología y/o entomología...
Sólo para completar y en este caso en particular (Espasa- Calpe)
http://www.wordreference.com/sinonimos/cirro
Con todo respeto.
un abrazo
- Mercedes Pérez
- --------------------
- Mensajes: 3390
- Registrado: 06/Abr/2008 23:10
- Ubicación: Villalba Madrid
- Contactar:
Re: romper de olas
Con tu permiso Elías, te dejo mis impresiones por si te son de utilidad. Es cierto que la palabra "cirro" me suena rara ahí, pero no por que sea común o ciéntifica, si no por que esas dos erres se me atascan en la "lengua"Elías escribió:cirros y sol.
el romper de las olas
contra su vientre

Lo he leido en voz alta varias veces y no me suena bien... A mi entender, es una cuestión de sonoridad... Me gustaría haberte ofrecido una alternativa, pero no la encuentro sin faltar a la imagen que quieres transmitir, por que mal que nos pese, un cirro, es un cirro y de tanto repetirlo, ya no sé ni lo que significa



Un abrazo, Mercedes :wink:
"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aún hoy plantaría un árbol" Martin Luther King Jr.
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/
http://elreflejodeuzume.blogspot.com/
http://fotokotori.blogspot.com/