¡Qué estilo más personal el tuyo! Me encanta cómo rescatas términos casi marginales del vocabulario para darles una oportunidad. "Bullendo", ¿se puede mejorar eso?
Un placer leerte, amigo. Saludos para ti y la familia.
Cualquier mérito (si es que tiene alguno), Luis, no es mío en ningún sentido. Aquí el verbo “bullir” es de uso frecuente. Y como hasta hace unas décadas era tradicional la crianza del gusano de seda, decir hoy día de cualesquiera gusanos que “bullen” es casi una obviedad. Por lo demás, aún recuerdo una vieja leyenda que me contaban los más ancianos cuando era crío acerca de una santa que devolvía a su frente los gusanos que se le caían de ella (y que no eran "de seda" precisamente). Así pues, como se ve, hasta la posible empatía para con los más variados seres de la naturaleza ha sido y es del “pueblo”.
Hola, Raijo, también celebro el volverte a leer.
Recuerdo el olor a tierra que me traían tus Haikus.
En este, has mezclado, con sabiduría, la muerte y la vida.
Ajá. Rectifico entonces y donde dije "rescatas" digo "divulgas". Lo pretendas o no, siempre me impresionan las palabras (u otros usos de palabras) con raigambre, como encuentro habitual en tus haiku. Quizá daría para un buen artículo, ¿no te parece?
Los gusanillos
del cadáver de rata
bullendo al raso
Rai ! qué buen haiku !
Como bien expresara Rados, de la muerte a la vida, (solo es cuestión de esperar) y estar atento.
Al fin colgando... Celebro como tú que el mes contara con un día para que te despacharas con esto. :D
Saludos para tí y la familia, besosss