mariquita
mariquita
¡Con qué avidez
devora el pulgón negro,
la mariquita!
o...
¡Con qué avidez
come la mariquita
el pulgón negro !
devora el pulgón negro,
la mariquita!
o...
¡Con qué avidez
come la mariquita
el pulgón negro !
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Re: mariquita
o...
¡Con qué avidez
come la mariquita
el pulgón negro ![/b][/quote]
Fany, me gusta este segundo, me resulta mas sencilla su lectura .
saludos
isa
¡Con qué avidez
come la mariquita
el pulgón negro ![/b][/quote]
Fany, me gusta este segundo, me resulta mas sencilla su lectura .
saludos
isa
Un gran silencio,una gran calma daba con su presencia el mar.
Luis Cernuda
Luis Cernuda
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Re: mariquita
Fany.pb escribió: ¡Con qué avidez
devora el pulgón negro,
la mariquita!
o...
¡Con qué avidez
come la mariquita
el pulgón negro !
Al pulgón negro,
come con avidez
la mariquita :D
Isa, gracias por opinar. Sí, en la segunda versión queda más claro quién come a quién. Y se me ocurre que, todavía quedaría más claro así:
La mariquita
come con avidez
el pulgón negro.
aunque aquí no expreso el asombro que me causó la voracidad de la mariquita.
Un abrazo.
Fany
La mariquita
come con avidez
el pulgón negro.
aunque aquí no expreso el asombro que me causó la voracidad de la mariquita.
Un abrazo.
Fany
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Mirta, ya sabes que valoro mucho tus comentarios, siempre con el deseo de ayudar. Me sugieres:
Al pulgón negro,
come con avidez
la mariquita
Vale, pero, como acabo de decirle a Isa, me gusta más:
La mariquita
come con avidez
el pulgón negro
Pierdo el asombro que me causó esa voracidad, expresada en "¡ con qué avidez!", pero así se deshace la ambigüedad entre ell que come y el que es comido.
Un abrazo grande.
Al pulgón negro,
come con avidez
la mariquita
Vale, pero, como acabo de decirle a Isa, me gusta más:
La mariquita
come con avidez
el pulgón negro
Pierdo el asombro que me causó esa voracidad, expresada en "¡ con qué avidez!", pero así se deshace la ambigüedad entre ell que come y el que es comido.
Un abrazo grande.
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
Madre. aquí no se sabe quién come a quién, quizásFany.pb escribió:Mirta, ya sabes que valoro mucho tus comentarios, siempre con el deseo de ayudar. Me sugieres:
Al pulgón negro,
come con avidez
la mariquita
Vale, pero, como acabo de decirle a Isa, me gusta más:
La mariquita
come con avidez
el pulgón negro
Pierdo el asombro que me causó esa voracidad, expresada en "¡ con qué avidez!", pero así se deshace la ambigüedad entre ell que come y el que es comido.
Un abrazo grande.
la mariquita
come con avidez
al pulgón negro
Venga, ponga signos al asombro si quiere !
Sé de qué hablas, pues el verano pasado vimos y fotografiamos hacer algo similar a una libélula. (hay haiku, aún sin colgar :D )
Besosss
Fany, a mí también me gusta el segundo, ¿qué te parece así? (con una pequeña modificación para entenderse mejor y manteniendo esos signos de admiración que veo necesarios):
¡Con qué avidez
la mariquita come (yo pondría zampa) y creo que es necesario el "se" aunque sobre una sílaba: la mariquita se zampa
el pulgón negro!
Un abrazo :D
¡Con qué avidez
la mariquita come (yo pondría zampa) y creo que es necesario el "se" aunque sobre una sílaba: la mariquita se zampa
el pulgón negro!
Un abrazo :D
Estela, agradezco tu opinión. La tomo muy en cuenta, junto con las otras, para tratar de mejorar la expresión.
Lo que me parece muy acertado de tu propuesta es que añada el se, aunque me pase de una sílaba, aunque no quisiera; pero creo que así se deshace la ambigüedad.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Fany
[/b]
Lo que me parece muy acertado de tu propuesta es que añada el se, aunque me pase de una sílaba, aunque no quisiera; pero creo que así se deshace la ambigüedad.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Fany
[/b]
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Fany querida: vengo con pocos tiempos estos días, así que estoy comentando y escribiendo poco...pero me queda la bendita curiosidad de por qué tanto énfasis en que haya ambigüedad respecto de quién se come a quién
para mí sería más lindo esto
¡Con qué avidez
devora "al" pulgón negro,
la mariquita!
sólo se pierde la famosa ambigüedad...sólo decirte.besooo
para mí sería más lindo esto
¡Con qué avidez
devora "al" pulgón negro,
la mariquita!
sólo se pierde la famosa ambigüedad...sólo decirte.besooo
el ruiseñor/ unos días no viene/ otros dos veces (Kito)
- Diente de León
- --------------------
- Mensajes: 742
- Registrado: 22/May/2009 18:12
- Ubicación: Albacete
- Contactar:
Hola Fany!!
Estoy de acuerdo con Claudia. Me gusta más el primer haiku pero me faltaba el matiz que le da ella, ese "al pulgón" porque estaba insegura, no sabía quién devoraba a quién.
Perdonad mi escasa participación en estos días. Estamos en feria en Albacete y el ruido, la energía que todo esto da, la novedad y la misma feria me han hecho perder la concentración y ese estado de ánimo que el haiku requiere. Volveré en otoño un poco más tranquila.
Un beso. Toñi :D
Estoy de acuerdo con Claudia. Me gusta más el primer haiku pero me faltaba el matiz que le da ella, ese "al pulgón" porque estaba insegura, no sabía quién devoraba a quién.
Perdonad mi escasa participación en estos días. Estamos en feria en Albacete y el ruido, la energía que todo esto da, la novedad y la misma feria me han hecho perder la concentración y ese estado de ánimo que el haiku requiere. Volveré en otoño un poco más tranquila.
Un beso. Toñi :D
"Sin renunciar de este mundo, quisiera enseñar a mi corazón, que fluya noche y día, como el agua clara" Chiyo-ni
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
a mi me gusta la segunda opción inicial
a mí me gusta la segunda opción inicial. Quizá con la pequeña modificiación que propone Estela
bs
bs
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
Claudia, Diente de León y JCarlos. Gracias por aportar luz.
Claudia,de lo que precisamente quería deshacerme, era de la ambigüedad. No le doy más vueltas. Tu propuesta, coincidente con la de Mirta -cambiar "el" por "al"- es clara y no me altera la primera versión, que como dice José Luís: ¡¡"El primero... siempre el primero"!!
Muchas gracias a todos:
¡ Con qué avidez
devora al pulgón negro
la mariquita !
Un abrazo a todos.
Fany
Claudia,de lo que precisamente quería deshacerme, era de la ambigüedad. No le doy más vueltas. Tu propuesta, coincidente con la de Mirta -cambiar "el" por "al"- es clara y no me altera la primera versión, que como dice José Luís: ¡¡"El primero... siempre el primero"!!
Muchas gracias a todos:
¡ Con qué avidez
devora al pulgón negro
la mariquita !
Un abrazo a todos.
Fany
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Me parece buena elección Fany.pb; "devora" creo que es la palabra apropiada para el caso, y suprimida la coma de tu primera versión, haiku resuelto. Siempre podrá dársele alguna vuelta -no necesariamente de espejo- pero ahí queda reflejado tu asombro. Ah, y lo de ¡el primero, el primero...! no ha sido cosa mía, sino de nuestro querido amigo Santiago Larreta, qepd. :wink:
Salud
Salud
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
José Luís, gracias por tu opinión.
No conocí a Santiago Larreta, aunque llegué a tiempo de leer alguno de los elogios vuestros. La primera vez que leí eso de ¡"el primero... primero" ! fue, hace poco, en uno de tus haikus. Por eso te lo atribuí.
Es verdad: en el primer haiku que se escribe está el impacto que nos produce un hecho y su espontaneidad.Domina la emoción sobre la forma. Lo demás... son arreglos con los que suele perder viveza.
Salud.
Fany
No conocí a Santiago Larreta, aunque llegué a tiempo de leer alguno de los elogios vuestros. La primera vez que leí eso de ¡"el primero... primero" ! fue, hace poco, en uno de tus haikus. Por eso te lo atribuí.
Es verdad: en el primer haiku que se escribe está el impacto que nos produce un hecho y su espontaneidad.Domina la emoción sobre la forma. Lo demás... son arreglos con los que suele perder viveza.
Salud.
Fany
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
-
- --------------------
- Mensajes: 7886
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México