La vieja plaza
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
La vieja plaza
Dos versiones:
la vieja plaza:
sin perros ni feriantes
entre sus rejas
la vieja plaza,
enrejada y sin perros...
paso de largo
cariños
la vieja plaza:
sin perros ni feriantes
entre sus rejas
la vieja plaza,
enrejada y sin perros...
paso de largo
cariños
el ruiseñor/ unos días no viene/ otros dos veces (Kito)
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
- Juan Carlos Moreno
- --------------------
- Mensajes: 3706
- Registrado: 02/Abr/2010 20:58
- Ubicación: Albacete
me gusta Clau
me gusta Clau, muy bonito
:wink:
:wink:
http://caminosdelsilencio.blogspot.com
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
(blog con haikus-nuevos al día)
mail: JuanCarlos.Moreno@uclm.es
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Interesante la pregunta de José Luis. Según la respuesta de Claudia, es su propia nostalgia el motor del poema. Pero, ¿y si hubiese contestado que es lo que vio, lo que ella presenta? No hay en el haiku, aquí, ninguna palabra que implique subjetividad. Es posible que Claudia, frente a lo que ve haya sentido nostalgia, pero esto ya pertenece a la reacción de Claudia persona, no Claudia haijin.
Por eso la pregunta era "¿el aware, ese momento de asombro, es aquí tu propia nostalgia?"; es decir, ¿cual es tu asombro? y no ¿qué viste, que había?. La emoción por el asombro de un suceso -sobre todo en la naturaleza- donde el haijin no participa, no influye, no modifica lo observado -cosa ya de por sí difícil- es el terreno del Haiku.Radoslav Ivelic escribió:Interesante la pregunta de José Luis. Según la respuesta de Claudia, es su propia nostalgia el motor del poema. Pero, ¿y si hubiese contestado que es lo que vio, lo que ella presenta? No hay en el haiku, aquí, ninguna palabra que implique subjetividad. Es posible que Claudia, frente a lo que ve haya sentido nostalgia, pero esto ya pertenece a la reacción de Claudia persona, no Claudia haijin.
Si bien técnicamente no hay términos subjetivos, lo no dicho en el poema lo sugiere, apunta a su nostalgia: "paso de largo..., ya no me detengo, echo en falta aquellos personajes que animaban la "vieja plaza". Es un haiku que nace de la nostalgia, no de la naturaleza, no únicamente del mundo exterior. Así es como lo entiendo. Eso es todo.
Saludos :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
José Luis, mi pregunta iba dirigida a este haiku:
la vieja plaza:
sin perros ni feriantes
entre sus rejas .
En mi comentario omití decir que yo también estaba de acuerdo con que el primero era el mejor de los dos. Por otra parte, si me hubiera fijado más en lo que escribiste, me hubiera dado cuenta que te referías al segundo. En síntesis, estamos de acuerdo. Un abrazo.
Y Claudia. Sí me gustó el primero. Un abrazo (más grande que el que le di a José Luis)
la vieja plaza:
sin perros ni feriantes
entre sus rejas .
En mi comentario omití decir que yo también estaba de acuerdo con que el primero era el mejor de los dos. Por otra parte, si me hubiera fijado más en lo que escribiste, me hubiera dado cuenta que te referías al segundo. En síntesis, estamos de acuerdo. Un abrazo.
Y Claudia. Sí me gustó el primero. Un abrazo (más grande que el que le di a José Luis)

-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Compañeros: yo elegí este:
la vieja plaza:
sin perros ni feriantes
entre sus rejas .
Y sobre este quiero hablar.
El objeto es mi propia nostalgia, pero no una nostalgia inexplicable, ni nacida de un hecho interno, sino de ver una plaza enrejada, de decir que en ella no hay perros ni feriantes...lo cual no solo es nostalgia, ya que los perros de hecho pasan por afuera y los feriantes ahora están afuera porque las rejas los dejan de ese lado.Los perros afuera y los feriantes afuera se ven, están, son reales.Tan reales como que no están adentro, como las cagadas de los perros afuera, como verlos husmear entre las rejas tratando de alcanzar una plantita.Y tan reales como que siento una sensación física que se actualiza cada vez que veo esto
Hay un hk de Mavi, que tal vez presente el mismo asunto:
Cubren con redes
muros donde crecían
enredaderas.
¿Es un haiku?¿de dónde,de qué aware le nació a ella esto?
Cuando pregunté si me había equivocado de sección, lo hice más bien por la inquietud de que tal vez,-dado que también en lo que escribí hay una cierta cosa de bronca, de lo que fue y de lo que es-,pudiera ser un senryu...
Claro que me dejas pensando, Vicent sobre la legitimidad de ese "lugar desde donde nace el hk"...y es bueno que eso suceda...no tengo demasiadas respuestas...por dónde pasa ese límite tan delicado...no sé.
Quiero agradecerles, a Radoslav sobre todo por su abrazo y a ambos por comprometerse y opinar...
Me gustaría profundizar en esto, y perdón si acaso acudí al ejemplo de una compañera, pero ocurre que no puedo acudir hoy a bibliografía: tengo a mi mamá con unos problemas de salud que me preocupan, y tuve un día bravo y propenso a la tristeza...espero mañana que el médico arroje alguna luz.
Sepan también que si por ahí no contesto pronto es por eso, pero que me interesa este intercambio y seguir aprendiendo.
Un saludo Vicent, y un abrazo Radoslav
la vieja plaza:
sin perros ni feriantes
entre sus rejas .
Y sobre este quiero hablar.
El objeto es mi propia nostalgia, pero no una nostalgia inexplicable, ni nacida de un hecho interno, sino de ver una plaza enrejada, de decir que en ella no hay perros ni feriantes...lo cual no solo es nostalgia, ya que los perros de hecho pasan por afuera y los feriantes ahora están afuera porque las rejas los dejan de ese lado.Los perros afuera y los feriantes afuera se ven, están, son reales.Tan reales como que no están adentro, como las cagadas de los perros afuera, como verlos husmear entre las rejas tratando de alcanzar una plantita.Y tan reales como que siento una sensación física que se actualiza cada vez que veo esto
Hay un hk de Mavi, que tal vez presente el mismo asunto:
Cubren con redes
muros donde crecían
enredaderas.
¿Es un haiku?¿de dónde,de qué aware le nació a ella esto?
Cuando pregunté si me había equivocado de sección, lo hice más bien por la inquietud de que tal vez,-dado que también en lo que escribí hay una cierta cosa de bronca, de lo que fue y de lo que es-,pudiera ser un senryu...
Claro que me dejas pensando, Vicent sobre la legitimidad de ese "lugar desde donde nace el hk"...y es bueno que eso suceda...no tengo demasiadas respuestas...por dónde pasa ese límite tan delicado...no sé.
Quiero agradecerles, a Radoslav sobre todo por su abrazo y a ambos por comprometerse y opinar...
Me gustaría profundizar en esto, y perdón si acaso acudí al ejemplo de una compañera, pero ocurre que no puedo acudir hoy a bibliografía: tengo a mi mamá con unos problemas de salud que me preocupan, y tuve un día bravo y propenso a la tristeza...espero mañana que el médico arroje alguna luz.
Sepan también que si por ahí no contesto pronto es por eso, pero que me interesa este intercambio y seguir aprendiendo.
Un saludo Vicent, y un abrazo Radoslav
el ruiseñor/ unos días no viene/ otros dos veces (Kito)
Bakún, personalmente no tengo nada más que añadir a lo expresado, salvo que se mejore tu madre. Pero siento comunicarte que la autoría de dicho haiku no pertenenece a Mavi sino a Palmira.Claudia Bakún escribió:Hay un hk de Mavi, que tal vez presente el mismo asunto:
Cubren con redes
muros donde crecían
enredaderas.
Salud :wink:
Solo la mano que borra puede escribir lo verdadero. Meister Eckart
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
- Mirta Gili
- --------------------
- Mensajes: 6301
- Registrado: 29/Oct/2008 19:44
- Ubicación: San Nicolas - Argentina
- Marya Jesús
- --------------------
- Mensajes: 2022
- Registrado: 19/Ene/2010 18:16
- Ubicación: Madrid
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
gracias Vicent, Radoslav, Mirta y Marya por sus buenos deseos!!!
Son temas crónicos y complejos, por momentos estables, y en otros, como ahora, empeoran y hay que replantear...no hay una respuesta concreta aún, habrá que seguir investigando causas de deterioro neurológico que puede estar ligado a otras dolencias crónicas, habrá que seguir ocupándose, en fin es duro a veces...
Sé que no es el lugar, pero ya planteado el tema, les cuento y agradezco...seguramente algo de mis encuentros con mi madre,-gratos siempre-, vayan a parar a la sección "haibun".
Con respecto a esta vieja plaza, por lo menos por ahora no mucho más para agregar: sé la posición de Vicent, y sé que a Radoslav, a Juanca y a Marya Jesus les ha parecido bien el primero.
No tengo resto pa ponerme ahora a buscar otros ejemplos...Lo que se me ocurre es que si hay haikus de compasión, es porque al haijin lo motiva la compasión (frente a lo que ve, por supuesto)...Tal vez, impregnada por mi propio momento de ayer dije : el objeto es la nostalgia...Y no, el objeto no es la nostalgia, aunque así como el haijin siente compasión frente a algo, también puede sentir otras cosas
Lo cierto es que la plaza tiene rejas, y que no hay ni feriantes ni perros dentro de ellas...¿afuera sí?
Si alguien quisiera aportar algo más al hilo, para aclarar, bienvenido, y si no, pues queda así.
Cariños a todos
Son temas crónicos y complejos, por momentos estables, y en otros, como ahora, empeoran y hay que replantear...no hay una respuesta concreta aún, habrá que seguir investigando causas de deterioro neurológico que puede estar ligado a otras dolencias crónicas, habrá que seguir ocupándose, en fin es duro a veces...
Sé que no es el lugar, pero ya planteado el tema, les cuento y agradezco...seguramente algo de mis encuentros con mi madre,-gratos siempre-, vayan a parar a la sección "haibun".
Con respecto a esta vieja plaza, por lo menos por ahora no mucho más para agregar: sé la posición de Vicent, y sé que a Radoslav, a Juanca y a Marya Jesus les ha parecido bien el primero.
No tengo resto pa ponerme ahora a buscar otros ejemplos...Lo que se me ocurre es que si hay haikus de compasión, es porque al haijin lo motiva la compasión (frente a lo que ve, por supuesto)...Tal vez, impregnada por mi propio momento de ayer dije : el objeto es la nostalgia...Y no, el objeto no es la nostalgia, aunque así como el haijin siente compasión frente a algo, también puede sentir otras cosas
Lo cierto es que la plaza tiene rejas, y que no hay ni feriantes ni perros dentro de ellas...¿afuera sí?
Si alguien quisiera aportar algo más al hilo, para aclarar, bienvenido, y si no, pues queda así.
Cariños a todos
el ruiseñor/ unos días no viene/ otros dos veces (Kito)