Desierto de Atacama
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Desierto de Atacama
El desierto florido es una de las maravillas que se da cada 4 ó 5 años en el desierto más árido del mundo: el desierto de atacama, en el norte de Chile. No sólo he gozado ese espectáculo, sino también la diafanidad increíble del aire. Veíamos montañas que estaban muy lejos y se nos presentaban a la vista como si faltara muy poco para llegar a ellas.
De mi última visita, estos dos haikus:
Atardecer
la nubecita rosa
sobre el desierto.
------
Medianoche
casi blanco de estrellas
el desierto.
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=44223
De mi última visita, estos dos haikus:
Atardecer
la nubecita rosa
sobre el desierto.
------
Medianoche
casi blanco de estrellas
el desierto.
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=44223
Última edición por Radoslav Ivelic el 18/Oct/2010 18:29, editado 1 vez en total.
- Mary Vidal
- --------------------
- Mensajes: 8381
- Registrado: 22/May/2009 18:13
- Ubicación: Patagonia argentina (Santa Cruz)
Re: Desierto de Atacama
[quote="Radoslav Ivelic"]El desierto florido es una de las maravillas que se da cada 4 ó 5 años en el desierto más árido del mundo: el desierto de atacama, en el norte de Chile. No sólo he gozado ese espectáculo, sino también la diafanidad increíble del aire. Veíamos montañas que estaban muy lejos y se nos presentaban a la vista como si faltara muy pocoi para llegar a ellas. De mi última visit, estos dos haikus:
Atardecer
la nubecita rosa
sobre el desierto.
------
Medianoche
casi blanco de estrellas
el desierto.
Gracias por compartir esta maravilla Rados. Me gustan mucho ambos haikus
Un abrazo
Atardecer
la nubecita rosa
sobre el desierto.
------
Medianoche
casi blanco de estrellas
el desierto.
Gracias por compartir esta maravilla Rados. Me gustan mucho ambos haikus
Un abrazo
-
- --------------------
- Mensajes: 7888
- Registrado: 29/Abr/2007 16:27
- Ubicación: Xalapa (Veracruz), México
casi haibun
Rados, esa introducción, ampliándola o sólo acomodándola, podría ser un haibun.
Jor
Jor
Si miro con cuidado la nazuna florece junto al seto Bashoo
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Jorge, muchas gracias por participar, y me parece una estupenda idea escribir un haibun . Un abrazo.
Última edición por Radoslav Ivelic el 20/Oct/2010 01:20, editado 1 vez en total.
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
- Marya Jesús
- --------------------
- Mensajes: 2022
- Registrado: 19/Ene/2010 18:16
- Ubicación: Madrid
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile
Muchas gracias, Leti y José Luis. Atacama es una palabra quechua. No hay un consenso en torno a su significado. Para algunos significa "pato negro", comunes en el desierto nortino. Otra posición considera que la palabra viene de "Tercumen", que significa "gran confín", o "hasta donde alcanza la vista". Aplicado a lo que nos interesa sería la frontera entre el despoblado de Atacama y lo no desértico: "El lugar que florece". Saludos.
-
- --------------------
- Mensajes: 2100
- Registrado: 27/Feb/2010 10:49
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
- Radoslav Ivelic
- --------------------
- Mensajes: 7633
- Registrado: 30/Abr/2007 00:15
- Ubicación: Santiago, Chile