La casa de cartón (1)

Exposición, intercambios y comentarios de poemas haiku
Responder
Avatar de Usuario
Genaro Ortega
--------------------
Mensajes: 347
Registrado: 19/Sep/2007 00:49
Ubicación: Salou, Tarragona, España
Contactar:

La casa de cartón (1)

Mensaje por Genaro Ortega »

.
Viento nocturno.
La casa de cartón
no aguantará.



GOG
Avatar de Usuario
Maramín
--------------------
Mensajes: 1756
Registrado: 14/Dic/2006 00:46
Ubicación: Valencia, España
Contactar:

Mensaje por Maramín »

Pienso que es una suposición, quizás iría mejor decir "se tambalea"

Imagen
Nunca estoy solo,
siempre hay un pensamiento
alrededor
Avatar de Usuario
Genaro Ortega
--------------------
Mensajes: 347
Registrado: 19/Sep/2007 00:49
Ubicación: Salou, Tarragona, España
Contactar:

Mensaje por Genaro Ortega »

Querido Maramín,
"se tambalea" me suena más a baile;
la afirmación "no aguantará" creo que le imprime un dramatismo que ya anunciaba el viento.
Gracias por opinar.

Genaro.
Avatar de Usuario
Maramín
--------------------
Mensajes: 1756
Registrado: 14/Dic/2006 00:46
Ubicación: Valencia, España
Contactar:

Mensaje por Maramín »

No me convence, amigo Genaro, sólo viento nocturno no indica que sea fuerte y que la casa de cartón no aguante es una predicción que puede o no cumplirse.
Tambalearse nada tiene que ver con el baile, más bien con una borrachera... :D

En fin, es como lo veo... :roll:

Imagen
Nunca estoy solo,
siempre hay un pensamiento
alrededor
Avatar de Usuario
Luis Carril
--------------------
Mensajes: 1098
Registrado: 11/Ene/2007 15:37
Ubicación: Galicia

Mensaje por Luis Carril »

Un haiku de impecable factura, en mi opinión.

Creo que, lo primero que debemos plantearnos frente a un haiku es si "funciona" o "no funciona", si el autor es capaz de transimitir la emoción que lo empujó a escribir ese haiku. Todo lo demás queda supeditado a ésto, me parece. Se trata de recomendaciones que ayudan, por supuesto, a que un haiku en efecto "funcione", pero nada más (y nada menos, ¡ojo!).

En este caso, la emoción, según me llega a mí, se trataría de compasión. El caso es que el autor, nos la ofrece de soslayo, de una manera velada, y por ello y siempre según mi modesto criterio, muy conforme al espíritu del haiku.

Por otra parte, no sé si tiene algo de malo el que aparezca una suposición en un haiku, cuando, como en este caso, no desentona en absoluto. Pero es que, además, no estoy seguro de si "no aguantará" se trata de una suposición, porque también la imagino como una evidencia, ¿no?, si esos cartones están tan desplomados que están a puntito de caer, entonces "no aguantarán" sería una evidencia, no una suposición.

Abrazos fuertes, que con este frío falta hacen.
Fany.pb
--------------------
Mensajes: 2645
Registrado: 10/May/2010 22:40
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Fany.pb »

A mí me parece que sí es una suposición porque se adelanta a un hecho que todavía no ha sucedido. Y, como señala Maramín, que el viento sea nocturno no implica fuerza; podría ser una brisa suave. Sólo indica que es de noche y que alguien duerme dentro de esa frágil caja.

He oído que en el haiku no se deben hacer suposiciones, ni juicios de valor.

Saludos.
"Amo los mundos sutiles
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón"
(A. Machado)
Avatar de Usuario
Luis Carril
--------------------
Mensajes: 1098
Registrado: 11/Ene/2007 15:37
Ubicación: Galicia

Mensaje por Luis Carril »

Bueno, Fany, yo ya me he explicado en cuanto al tema de suposición sí, suposición no. De todas formas, nos animo a que repasemos de entre los clásicos a ver si encontramos algún haiku que contenga una suposición o un juicio de valor y que, a la vez, transmita haimi. Es más, voy a abrir un hilo de debate ahora mismo.
Avatar de Usuario
Estela
--------------------
Mensajes: 2149
Registrado: 13/Dic/2009 23:42
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Estela »

¿Podría valer éste de Bashô?:


Hoy el rocío
borrará lo escrito
en mi sombrero.



Un abrazo.
Avatar de Usuario
Luis Carril
--------------------
Mensajes: 1098
Registrado: 11/Ene/2007 15:37
Ubicación: Galicia

Mensaje por Luis Carril »

Gracias, Estela. Perfecto para ejemplificar lo que trato de decir. Por supuesto que vale si es que vale para ti. ¿Serías, por favor, tan amable de ejercer un poco de crítica y señalar qué "defectos" presenta según la ortodoxia al uso, de decir qué te llega de él y de colgarlo en el hilo de debates "de planillas y sensibilidades?

Gracias de nuevo y un saludo.
Responder