¡Triple belleza! Lo árido, lo esplendoroso de la luna y la sonoridad dicho con simpleza y elegancia. Refleja muy bien la estación y provoca emoción. ¡Bravo! Buen haiku.
Buen haiku, Joan. Suscribo lo dicho por los compas.
En castellano y al leerlo en alto: a-ri-dez / del .............. campo / canto, observo cierta cacofonía entre dez/del y un sonido muy similar entre campo/canto. En catalán, sucede lo mismo entre camp/cant.
Tal vez se leería mejor así en castellano, no sé:
Luna roja -
En el campo árido
cantan los grillos
En catalán no sé como quedaría.
Un abracico.
No es el universo el que necesita mejora, sino su modo de mirar
Sri Nisargadatta Maharaj
Gorka Arellano escribió: ↑01/Sep/2021 09:31
Buen haiku, Joan. Suscribo lo dicho por los compas.
En castellano y al leerlo en alto: a-ri-dez / del .............. campo / canto, observo cierta cacofonía entre dez/del y un sonido muy similar entre campo/canto. En catalán, sucede lo mismo entre camp/cant.
Tal vez se leería mejor así en castellano, no sé:
Luna roja -
En el campo árido
cantan los grillos
En catalán no sé como quedaría.
Un abracico.
Tienes razón, Gorka, en que la lectura resulta más fluida, y es una de las opciones que barajé. Aún así, el termino utilizado finalmente me parece que le presta mayor rotundidad a la época de sequía, no extrema, pero sequía, que estamos viviendo este año en la comarca en la que vivo, y de ahí su uso.
Un abrazo
Me entretengo
en donde se entretienen
las vacas
(Santoka)